La cadena informativa informó que no incluir a Podemos en su cobertura es una decisión que no ha de reputarse.
La cadena pública RTVE apeló la petición que hiciera la Junta Electoral el pasado martes, de incluir al partido Podemos como un grupo significativo en el Plan de Cobertura Informativa, para la campaña electoral de los comicios del próximo 22 de marzo en Andalucía.
A través de un comunicado, la Junta Electoral de Andalucía informó que se tomó la decisión a raíz de recursos presentados por el partido para ser considerado significativo a efectos informativos, así como también, en los resultados de las pasadas elecciones europeas en las que Podemos obtuvo 189 mil 882 votos en Andalucía (el 7,11 por ciento del electorado).
Por su parte, el ente público tomó como referencia los resultados obtenidos en un proceso electoral distinto, lo que cambia el criterio adoptado por la Junta.
En este sentido, la cadena informativa informó que no incluir a Podemos en su cobertura es una decisión que “no ha de reputarse contrario al pluralismo político y social”, y no niega la posibilidad de tratar informativamente la campaña del partido encabezado por Pablo Iglesias.
RTVE considera que "apartarse del criterio de la representación obtenida en las últimas elecciones equivalentes supone para esta parte dar un tratamiento igual a formaciones políticas que evidentemente no se encuentran en la misma situación y, por tanto, una clara infracción de los principios de igualdad y proporcionalidad".
Ante las justificaciones presentadas por el ente público, se solicitó a la Junta Electoral que revoque su resolución y que se ofrezcan medidas complementarias que permitan a la empresa elegir las medidas con el fin de no sobrepasar la información correspondiente “al partido parlamentario menos votado”.