• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Los trabajos en las nuevas esclusas estarán listos para el 31 de mayo con el fin de iniciar las pruebas.

Los trabajos en las nuevas esclusas estarán listos para el 31 de mayo con el fin de iniciar las pruebas. | Foto: www.prensa.com

Publicado 24 marzo 2016



Blogs


A finales del mes de mayo se realizarán las pruebas del nuevo juego de esclusas y de resultar un éxito la obra será inaugurada en la fecha anunciada con la presencia de presidentes de varios países de América. 

La ampliación del Canal de Panamá iniciará sus operaciones comerciales el próximo 26 de junio de este año, luego de 24 meses de trabajos para levantar el tercer juego de esclusas de la vía interoceánica.

Representantes de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informaron que el Gobierno panameño invitará a la ceremonia a varios presidentes de América, incluyendo el mandatario estadounidense, Barack Obama.

De igual modo, se espera la participación de representantes de los países que utilizan el Canal, como China, y a las principales navieras del mundo.

>> El canal que separó a Panamá y Colombia

La fecha se ha fijado después de que el consorcio que construye la obra confirmara la entrega el 31 de mayo al "completar con éxito pruebas cruciales" en los juegos de esclusas, indicó el jefe de la ACP, Jorge Quijano.

A finales del mes pasado, la ACP informaron que las pruebas de navegación en el Canal tienen previsto iniciar el 31 de mayo. En estas pruebas se debe ensayar "con el tiempo estipulado para abrir y cerrar las compuertas" o con "el correcto llenado y vaciado de las cámaras", tal y como publica la prensa local.

En Contexto
Desde 2007 el Canal de Panamá se encontaba en proceso de expansión para triplicar su capacidad y albergar buques de hasta 14 mil contenedores. 
Su edificación fue valorada en cinco mil 250 millones de dólares. Las obras presentaron una serie de retrasos debido a algunas diferencias entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el GUPC; así como una serie de protestas obreras en demanda de mejores condiciones laborales.
En agosto del año pasado, una asociación de sindicatos del Canal de Panamá denunció lo que califican de un posible inicio de la privatización de las instalaciones de la vía acuática administrada por el Estado desde 1999.
Algunos gremios pertenecientes al sindicato, a través de un comunicado, informaron que la acción viola la Constitución, la ley panameña y la convención colectiva de los trabajadores y la administración de esa área.

>> Pruebas del Canal de Panamá comenzarán el 31 de mayo


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.