• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Lucena aseveró que los acompañantes internacionales, los testigos de los partidos y las auditorías están garantizadas.

Lucena aseveró que los acompañantes internacionales, los testigos de los partidos y las auditorías están garantizadas. | Foto: teleSUR

Publicado 31 octubre 2017



Blogs


La rectora del CNE informó que 4.800 candidatos se han inscrito para las elecciones municipales que se realizarán en diciembre en Venezuela.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, aseveró este lunes que la organización ofrece todas las garantías para las elecciones municipales, las mismas que han dado en los 22 procesos electorales que se han realizado en el país.

Lucena respondió a las acusaciones de partidos de la oposición venezolanos, que decidieron no participar en los comicios de diciembre para elegir alcaldes, porque considerar que "no existen condiciones ni garantías".

"Tenemos aprobada la misión de acompañantes internacionales, los testigos de los partidos están garantizados, tenemos la transmisión vía Internet de las auditorías, la clave para impedir mal funcionamientos son las auditorías, que como siempre las vamos a hacer en presencia de los técnicos de los partidos", detalló.

La representante del CNE también informó que hasta el momento se han inscrito en Internet 4.800 candidatos para las elecciones municipales: 4.016 son hombres y 784 mujeres.

El pasado 15 de octubre se realizaron elecciones de gobernadores | Foto: AVN

Recordó a los partidos políticos que el lapso para la presentación de las postulaciones es hasta este miércoles. "Después de la inscripción, deben llevar a la junta municipal los requisitos que se solicitan por ley", dijo.

Para las elecciones de la gobernación en el estado Zulia, cuyo gobernador electo no asumió el cargo por no juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyen (ANC), la presidenta del CNE indicó que hay 15 candidatos inscritos, 9 por iniciativa propia y 6 pertenecientes a partidos políticos.

Sobre restablecer la ubicación original de los centros de votación, como solicitaron algunos partidos políticos, Lucena indicó que harán una revisión del caso. Recordó que la medida fue tomada por la violencia opositora en localidades del país, que amenazaba con impedir a los ciudadanos ejercer su derecho al voto en los comicios de la Constituyente el 30 de julio.

El pasado 15 de octubre se realizaron elecciones regionales en Venezuela con el 61,14  por ciento del padrón electoral, la cifra más alta en la historia de comicios de gobernadores en esa nación. El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) obtuvo 18 gobernaciones, mientras que la oposición logró cuatro por Acción Democrática y uno por Primero Justicia.

El CNE publicó en su página web los resultados de todas las auditorías del proceso electoral. Además, los técnicos electorales de los partidos políticos de Venezuela, el Gran Polo Patriótico y los de oposición (Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular), avalaron la confiabilidad del sistema electoral luego de celebrarse los comicios.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.