El presidente del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), Juan Pablo Pozo, señaló que el "mito de fraude está enterrado", en el marco de las elecciones generales que están realizándose en la nación ecuatoriana este domingo.
"Quienes hablan de fraude, están poniendo en duda a la sociedad ecuatoriana (...) las sociedades no deben basarse en la desconfianza", afirmó Pozo en el acto inaugural que da inicio a los comicios.
Por su parte, el presidente del CNE aseguró que "las elecciones no se ganan con especulaciones, se ganan con votos."
Nuestra misión institucional es que estas elecciones sean transparentes, sean seguras, sean confiables (...) Es importante contar con la estabilidad de las instituciones", indicó.
En Ecuador abrieron este domingo los centros de votación para las elecciones generales que definirán quién es el sucesor de Rafael Correa en la Presidencia del país, los representantes al Parlamento Andino y los Asambleístas para el período 2017-2021.
Estas elecciones son históricas porque los ecuatorianos también participarán en una consulta popular en la que decidirán sí quieren o no que los funcionarios públicos tengan cuentas y empresas en paraísos fiscales.
Para estas elecciones fueron dispuestos cerca de 1.800 Recintos de Transmisión y Procesamiento de Actas de Resultados (RTPA).
Inauguramos oficialmente el proceso de Elecciones Generales 2017. #TuVotoDecide pic.twitter.com/svOs0Bk9kp
— CNE Ecuador (@cnegobec) 19 de febrero de 2017
El proceso electoral dio inicio aproximadamente a las 06H45 local (12H15 GMT) y realizará el cierre de las mesas a las 17H00 (22H00 GMT), según las previsiones del CNE.
Días antes, Pozo declaró que el recuento de votos será rápido y ofrecerá resultados con un margen de error no superior al uno por ciento a las 20H00 (01H00 GMT).
Los resultados de boca de urna pueden ser emitidos a partir de las 17H00.
Un total de 30 mil policías y 17 mil servidores policiales comunitarios permanecerán desplegados durante la jornada para garantizar la seguridad de los ciudadanos.