• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El informe anual será dado a conocer  por la secretaria ejecutiva de la entidad en Santiago de Chile, sede de este organismo regional de las Naciones Unidas.

El informe anual será dado a conocer por la secretaria ejecutiva de la entidad en Santiago de Chile, sede de este organismo regional de las Naciones Unidas. | Foto: Archivo

Publicado 4 agosto 2014



Blogs


Este lunes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizará sus estimaciones de crecimiento para los países de la región, al presentar su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2014.

El informe anual será dado a conocer por la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, en Santiago de Chile, sede de este organismo regional de las Naciones Unidas.

El estudio analiza el desempeño económico de América Latina y el Caribe durante el primer semestre del 2014 y entrega perspectivas para los próximos meses. 

El informe incluye un examen de los retos para la sostenibilidad económica y social y las políticas públicas de la región. Esta publicación es uno de los principales estudios que realiza este organismo regional.

La Cepal, una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, fue fundada para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar  acciones encaminadas a su promoción y para reforzar las relaciones económicas entre los países de la región y con las demás naciones del mundo. 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.