• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
CELAC considera el uso o la amenaza de uso de las armas nucleares un crimen de lesa humanidad (Foto: Costaricaon)

CELAC considera el uso o la amenaza de uso de las armas nucleares un crimen de lesa humanidad (Foto: Costaricaon) | Foto: costaricaon.com

Publicado 26 septiembre 2014



Blogs


Este viernes se celebra el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, por lo cual la CELAC destacó en las Naciones Unidas que estos artefactos deben ser prohibidos y erradicados.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) reiteró este viernes en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el compromiso de la región para promover un planeta sin armas nucleares.

A propósito de celebrarse el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, el canciller de Costa Rica, Manuel González, señaló que la CELAC está convencida de que la única garantía eficaz contra el uso o la amenaza de uso de esos artefactos es su prohibición y erradicación. 

González destacó que el bloque integracionista considera el uso o la amenaza de uso de las armas nucleares un crimen de lesa humanidad y una violación del Derecho Internacional y de la Carta de la ONU.

El canciller de Costa Rica aseguró que la región tiene de tres objetivos: destacar la visión colectiva de un mundo sin armas nucleares; movilizar el apoyo y la acción internacional para avanzar hacia el desarme; y reforzar el llamado a los gobiernos para que inicien negociaciones destinadas a acabar con la amenaza.

El representante de la CELAC ante la ONU resaltó que el bloque tiene el orgullo de ser la primera área densamente poblada del planeta declarada Zona Libre de Armas Nucleares, por medio del Tratado de Tlatelolco, en vigor desde 1969.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.