Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.
Boletines
Su suscripción fue realizada satisfactoriamente.
En el mundo hay 59,5 millones de desplazados, de esa cantidad cerca de 20 millones son personas que han huido de su país por persecuciones o guerras.
La Comisión Europea (CE) aseguró este viernes que el mundo enfrenta la peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, por lo que instó a Europa, donde varios países han recibido en los últimos meses a decenas de inmigrantes, a darle una trato decente y civilizado.
Para el comisario europeo de Migración, Asuntos Internos y Ciudadanía en la CE, Dimitris Avranmopoulos, Europa tiene una base de "solidaridad con los menesterosos", además indicó que "lo que tenemos que hacer (...) es organizar nuestro sistema para afrontar ese problema de forma decente, civilizada y europea".
ACNUR: cifra de desplazados en el mundo llega a los 59.5 millones
Los países a los que llegan más inmigrantes son Italia, Francia y Grecia, siendo el país helénico el que destaca en las estadísticas por ser la puerta de Europa.
Un grupo de refugiados supuestamente procedentes de Afganistán descansan la Isla de Lesbos en Grecia (13 de agosto de 2015)
Solo en las últimas 24 horas, la Guardia Costera griega ha identificado a 400 indocumentados en 18 operaciones distintas alrededor de las islas orientales del mar Egeo, muy próximas a la costa turca, en las zonas marítimas de Lesbos, Jíos, Agathonisi, Farmakonisi y Kos.
Según datos presentados la semana pasada por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en los primeros siete meses de 2015 han desembarcado en Grecia 124 mil refugiados e indocumentados, principalmente en las islas de Kos, Lesbos, Jíos, Samos y Leros.
¿Quién es un refugiado?
La Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados los define como personas que se encuentran fuera de su país debido al temor de ser perseguidos por motivos de raza, política, religión u otros motivos, y por esas razones no pueden acogerse a la protección de su país y no quieren regresar a él a causa del miedo.
En cambio, los desplazados no necesariamente trascienden las fronteras, también se refiere a personas que abandonan la ciudad en que viven y se trasladan a otra dentro del mismo país.