El precandidato republicano a la presidencia de los EE.UU., Donald Trump, ha quedado vetado por al menos 100 mil británicos, que firmaron una petición en Internet para evitar su visita al Reino Unido, como muestra de su indignación por la propuesta del magnate de prohibir la entrada de musulmanes a territorio estadounidense.
Lea aquí: Donald Trump amenaza con detener ingreso de musulmanes a EE.UU.
Por el fuerte respaldo que ha tenido iniciativa la Cámara de los Comunes del Parlamento británico se verá obligada a examinar la petición colectiva en contra del precandidato presidencial del Partido Republicano.
Trump instó a que se niegue el ingreso a EE.UU. de los musulmanes "hasta que los representantes del país determinen lo que está sucediendo", en respuesta al tiroteo en California la semana pasada por parte de una pareja que según el FBI tenía conexiones con el extremismo islámico.
Las declaraciones del millonario generaron mucha polémica y fue el detonante de la petición en el Reino Unido, debido a la gran presencia musulmana en Londres.
EL DATO: Más de 500 británicos firman la petición cada minuto.
Leer más: Donald Trump sigue firme en su política antiinmigrantes
"Reino Unido ha prohibido el ingreso de muchos individuos por pronunciar discursos de odio", indica el texto de la petición.
"Si el Reino Unido pretende continuar aplicando un criterio sobre 'comportamiento inaceptable' a quienes desean entrar por sus fronteras, éste debe ser aplicado con justicia a ricos y pobres, y tanto a los débiles como a los poderosos", añadió.
No es la primera vez
Trump ha sido objeto de críticas luego de que el pasado 16 de junio, durante el anuncio de su candidatura a las elecciones presidenciales en 2016, dijo que “México manda a su gente, pero no manda la mejor. (...). Están trayendo drogas, crimen, violadores”.
Seguidamente, señaló que construiría un gran muro en la frontera sur, que obligaría a México a pagar. El magnate ha recalcado a la prensa que no ofrecerá disculpas por sus declaraciones sobre los mexicanos, debido a que “no hay nada de lo que disculparse”.
Ante las afirmaciones de Trump, el Congreso de México lo declaró persona no grata por las expresiones ofensivas contra el pueblo mexicano que hace vida en territorio estadounidense.