La República Federativa del Brasil se iluminó este martes en la noche con la vigilia de cientos de personas con velas y linternas como medida de protesta contra el intento de golpe de Estado promovido por la derecha del país suramericano, que busca la destitución de la presidenta Dilma Rousseff a través de un juicio político.
Bajo la consigna "no va a haber golpe, va a haber lucha", los brasileños expresaron su apoyo a la mandataria.
Brasil no duerme. La lucha por la democracia no conoce cansancio. Fotos por Saúde Popular. pic.twitter.com/F0bWX44e8X
— Patricia Villegas (@pvillegas_tlSUR) 11 de mayo de 2016
La representante de la dirección de CUT-Río de Janeiro, Camila de Melo, explicó que la manifestación pretendía "hacer una crítica más contundente para reclamar este momento de golpe que el país vive contra la presidenta electa".
Advirtió que hay que "traer luz" en un momento de "oscuridad institucional", ya que hay "un legislativo profundamente envuelto en esquemas de corrupción, un Ejecutivo que está siendo cuestionado y que aún así quiere asumir -el poder- (...) y un Judicial que tampoco da cuenta de hacer lo que tiene que hacer", añadió Melo.
Protestas organizadas inundan las calles desde tempranas horas de la mano de la Central Única de los Trabajadores (CUT), la mayor unión de sindicatos del país; el Frente Brasil Popular (FBP), Frente Pueblo sin Miedo, las juventudes del Partido de los Trabajadores (PT), formación a la que pertenece Rousseff; a estas movilizaciones se les sumaron la paralización de actividades de varios sindicatos.
Miles de simpatizantes del gobierno repudiaron el posible juicio contra Rousseff, de manera pacífica con pancartas en mano y con voz de lucha en actos, manifestaciones y protestas a nivel nacional.
>> Maranhão revoca anulación de votos sobre juicio político contra Rousseff
Este miércoles se abrirá la sesión plenaria en la que los senadores votarán a favor o en contra de la apertura de dicho juicio político contra la mandataria brasileña. En caso de avanzar con el proceso, la mandataria será suspendida 180 días y asumirá el cargo su vicepresidente, Michel Temer.