• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Se espera que 630 mil ciudadanos arriben a la capital del país, Río de Jainero, para participar en las fiestas. (Foto: Archivo)

    Se espera que 630 mil ciudadanos arriben a la capital del país, Río de Jainero, para participar en las fiestas. (Foto: Archivo)

Publicado 28 febrero 2014



Blogs


Se prevé que unos 630 mil ciudadanos transiten por el aeropuerto internacional Antonio Carlos Jobim de Río de Janeiro (capital de Brasil), durante el periodo carnavalesco, entre este 28 de febrero y el próximo 9 de marzo, informó un vocero de la aeronáutica civil.

Desde la víspera y debido a la situación, se inició un plan de contingencia para atender un aumento en el flujo de pasajeros, evitar aglomeraciones y desmanes. Se incrementó el personal de seguridad en un 34 por ciento y el de atención al público en un 15 por ciento, destacó la fuente.

La Policía anunció asimismo un incremento de sus efectivos en las calles con el objetivo de garantizar la tranquilidad ciudadana y evitar accidentes en las vías, que suelen dispararse por la ingestión de bebidas alcohólicas por parte de los conductores.

La dirección nacional del tránsito comunicó que más de 10 mil agentes fueron movilizados en todo el país para intentar frenar los percances durante estos festejos y contarán con el apoyo de nueve aeronaves.

Se estima que el mayor movimiento de viajeros ocurrirá entre este viernes y la madrugada del miércoles próximo, debido a que la gente abandonará sus actividades cotidianas para incorporarse a las fiestas populares del carnaval en las principales ciudades de esta nación.

Aunque el carnaval comienza oficialmente este viernes, los brasileños iniciaron desde hace una semana sus fiestas en Río de Janeiro, Recife, Salvador de Bahía y Belo Horizonte entre otras urbes del país suramericano.

En Río, considerada como la cuna de estas fiestas, las escuelas de samba y comparsas se presentaron en barrios durante el fin de semana pasado, lo cual generó la atracción de cientos de miles de personas.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.