• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a su homólogo paraguayo. (Foto: Archivo)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a su homólogo paraguayo. (Foto: Archivo)

Publicado 13 mayo 2014



Blogs


El capitán de la selección uruguaya de fútbol, Diego Lugano, consideró el martes que la Celeste enfrentará "una serie muy difícil" en la Copa del Mundo Brasil-2014 pero aseguró que buscará "dar el máximo" para hacer un buen mundial.

"Es un momento muy lindo para todos nosotros, muy especial, por lo que significa un mundial y en Brasil, y por lo que nos costó llegar", señaló Lugano a periodistas al arribar el martes a Montevideo (capital uruguaya), para iniciar los entrenamientos de cara al torneo mundial.

"De acá en más hay que disfrutarlo a morir y sobre todo no dar ningún tipo de ventajas, prepararse a muerte", añadió. "Es una serie muy difícil, y los rivales llegan muy bien. Dentro de nuestras posibilidades (queremos) hacer lo máximo porque todo lo que significa esto lo justifica".

"Todos buscamos la victoria", admitió por su parte Edinson Cavani, en declaraciones a radio Sport 890, desde París.

"Hoy nadie lo ve a Uruguay como uno más, lo ven como un favorito o una selección que tiene jugadores que si te descuidas en cualquier momento te pueden marcar la diferencia", añadió el jugador, campeón de la liga francesa con el París Saint Germain y que viajará a Uruguay el fin de semana.

El delantero reiteró además su malestar con la posición que le toca ocupar en su club.

"Antes de venir a París las cosas se plantearon de cierta manera con las personas con las que hablé, que fueron el director técnico (Laurent Blanc) y Leonardo (el entonces director deportivo), pero ni bien llegué a París Leonardo se fue y después las cosas empezaron a cambiar", señaló.

"Me hubiera gustado jugar en la posición que me fueron a buscar cuando estaba en Napoli, como delantero (...) Eso hace que uno se sienta un poco incómodo, más allá de que uno pueda adaptarse a una posición", añadió, asegurando que si bien en la selección ha jugado fuera de su lugar natural, en ese caso "es diferente porque uno se agrupa con los compañeros para jugar cada dos o tres meses".

"Pero jugar todo un año en una situación donde ya es obligatorio cierto tipo de mecanismo de juego, de comportamiento dentro de la cancha, empieza a pesar un poco y no es lo mismo que jugar en tu posición", afirmó, destacando que no le gusta "hacer polémica".

"Entonces aprieto los dientes, juego, pero termino la temporada y seguramente se tendrán que ajustar las cosas. (...) Uno es delantero y si uno vale lo que vale en el mercado del fútbol es también porque uno juega de delantero y se ha hecho conocer en esa posición", concluyó.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.