El Bosque Nublado del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) está en la lista de los 21 mejores lugares del mundo para visitar en 2017, tras una selección hecha por la revista Traveler que pertenece a National Geographic.
Para la revista, el bosque nublado que se encuentra al noroccidente de Quito es uno de los lugares con mayor riqueza vegetal y animal del planeta pues es el hogar de plantas epifitas y raras orquídeas, así como de cientos de especies de aves y del oso olinguito, identificado en el 2013 como la más reciente especie de mamífero en las Américas.
>>Protección Animal Mundial invita a hacer turismo consciente
Además, el noroccidente del DMQ forma parte de dos regiones biodiversas del planeta: la región biogeográfica del Chocó y Andes Tropicales, caracterizadas por su riqueza en biodiversidad y endemismo.
El Bosque Nublado de #Quito recibe reconocimiento @NGTravelerLatin link: https://t.co/k8xPmDp0xL pic.twitter.com/DLXBtNmJ24
— Visita Quito (@VisitaQuito) 28 de diciembre de 2016
El DMQ ocupa unos 4.230 kilómetros cuadrados. En este bosque se han identificado hasta el momento 400 especies de orquídeas; lo que significa que más del 10 por ciento de especies registradas en todo el país están en el Bosque Nublado. Es un ecosistema ampliamente explotado por su variedad de árboles maderables, también es el hogar de muchas especies de aves.
>>10 lugares asombrosos para visitar en América Latina
La lista integra otros destinos en todo el mundo como lo son: Anchorage, Alaska (EE.UU.); Baja California National Marine Parks (México); Banff, Alberta (Canadá); Canton Uri (Suiza); Cartagena (Colombia); Central India's National Parks; Chengdu (China); Cradle of Humankind, (Sudáfrica); Finlandia; Georgia (EE.UU.); Guadeloupe Islands; Hamburg (Alemania); Kauai, Hawaii (EE.UU.); Madrid (España); Malta; Marrakech (Marruecos); Moscow (Rusia); Papua Nueva Guinea; Seoul (Corea) y Via Dinarica, Western Balkans.
Quito despide el 2016 con un nuevo reconocimiento; es considerada como uno de los 21 mejores lugares del mundo para visitar en 2017���� pic.twitter.com/Aj52z81yN8
— Mauricio Rodas (@MauricioRodasEC) 29 de diciembre de 2016