• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Para este proceso fueron habilitados casi 4 millones de bolivianos.

Para este proceso fueron habilitados casi 4 millones de bolivianos. | Foto: ABI

Publicado 20 septiembre 2015



Blogs


Cinco de nueve departamentos de Bolivia someterán a consulta su autonomía. El Gobierno llama a votar en paz y en orden.

Casi 4 millones de bolivianos están llamados este domingo a las urnas para participar en un referendo en cinco departamentos del país, una consulta que definirá el ejercicio pleno de las autonomías departamentales, municipales, regionales e indígenas en Bolivia.

Las autoridades llamaron el sábado a la población a votar en orden y en paz en el proceso a efectuarse en cinco de los nueve departamentos del país.

“Lo fundamental es garantizar que todo salga en orden y en paz", precisó el viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío, citado por ABI.

Para esta jornada fueron habilitados 3 millones 871 mil 766 ciudadanos de los departamentos La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca.

Unos 17 mil funcionarios policiales estarán resguardando la seguridad en estos comicios que también contarán con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

EN CONTEXTO

En esta consulta, los cinco departamentos bolivianos (La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba), además de los municipios de Tacopaya, Cocapata y Huanuni, y los distritos rurales de Totora Marka y Charagua someterán a referendo sus estatutos y cartas orgánicas.

Este proceso se da luego de que en 2009, se estableció el nacimiento de las autonomías departamentales, municipales, regionales e indígenas con el nacimiento de una nueva Constitución Política del Estado.

EL DATO: De acuerdo con lo que establece la norma, para que pueda haber autonomía en las entidades territoriales se deben redactar y aprobar sus estatutos y/o cartas orgánicas para ser sometidos a referendos.

LEA TAMBIÉN:

Bolivia independiente, soberana y plurinacional


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.