El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este domingo su solidaridad con Chile por el sismo de magnitud 7,6, que generó una alerta de tsunami, luego cancelada.
Morales aseguró que su país está dispuesto a prestar la ayuda necesaria tras el sismo, que no dejó víctimas pero sí daños materiales.
Solidaridad con #Chile luego del fuerte sismo ocurrido esta mañana. Como pueblos hermanos, #Bolivia siempre atenta a prestar ayuda necesaria
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 25 de diciembre de 2016
Asimismo, el mandatario de Ecuador, Rafael Correa, dijo estar presto a apoyar al gobierno de Chile si este lo requería y expresó su solidaridad con el pueblo chileno.
"Ante el potente sismo ocurrido este 25 de diciembre en la zona sur de Chile, se solidariza con el Gobierno y la población chilena y está atento a cualquier solicitud de apoyo", dijo la Cancillería ecuatoriana en un comunicado.
Fuerte sismo en sur de Chile. No hay efectos para Ecuador. Nos preocupa situación de hermanos chilenos.
— Rafael Correa (@MashiRafael) 25 de diciembre de 2016
Saben que cuentan con nosotros.
El comunicado indica que el Consulado de Ecuador en Santiago mantiene abiertas líneas telefónicas de emergencia para recibir llamadas de ecuatorianos afectados.
El sismo ocurrió a las 11H22 hora local (14H22 GMT. Se sintió en las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Aysén y en la de Los Lagos. Alrededor de cuatro mil personas fueron evacuadas.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió una alerta de tsunami en la región de Los Lagos, pero minutos más tarde la Onemi informó la baja de intensidad a Estado de Precaución, que ya fue cancelado en su totalidad.
SHOA cancela Estado de Precaución. ONEMI cancela evacuación por tsunami en zona de playa de regiones Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
— onemichile (@onemichile) 25 de diciembre de 2016