La jefa de la Unidad de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud de Bolivia,Vicky Aguilar, ha instado a los consumidores preocupados por la reciente advertencia de la OMS a consumir carne de Llama como una alternativa saludable.
Águilar indicó que "en Bolivia tenemos buenas carnes con un porcentaje de grasa bajo, como la de llama, pero debemos consumirla con moderación porque cualquier exceso causa daño (...) Lamentablemente, en nuestro país tenemos unos hábitos alimenticios poco adecuados, a pesar de que disponemos suelos diferentes en los que crece una amplia gama de frutas y verduras".
Por su parte, el vocero de la Federación de Trabajadores de la Carne, José Luis Ramos, sostuvo que "de momento, parece que la advertencia de la OMS no ha tenido mucho impacto en Bolivia. La venta es normal, aunque a la gente cada vez le preocupan más los productos transgénicos".
Lea aquí → Aprende cómo cocinar la carne roja para evitar el cáncer
En Contexto:
Este lunes 26 de octubre, la Organización Mundial de Salud (OMS) dio a conocer un estudio en el que indican que el consumo diario de carne procesada y carne roja incide en la aparición de al menos 12 tipos de cáncer.
El trabajo también señaló que este tipo de alimentos es “carcinogénico para los humanos” y lo incluye en el grupo de sustancias más peligrosas para la salud junto con el humo del tabaco, el plutonio o el aire contaminado, entre otros más de 100 compuestos analizados anteriormente.
Tales conclusiones forman parte de una investigación realizada por un grupo de 22 científicos de 10 países, miembros de la Agencia Internacional para la investigación del Cáncer (IARC, en inglés), la cual es parte de la agencia sanitaria de Naciones Unidas.
La OMS también considera que la carne roja es “probablemente carcinogénica”. La afirmación se basa en "evidencia limitada" de que este tipo de alimento puede causar cáncer colorrectal, pero también de páncreas y de próstata.
No dejes de leer: El consumo de salchichas y hamburguesas puede producir cáncer