Bolivia presentará una queja formal al secretario general de la Organizaciones de Estados Americano (OEA), Luis Almagro, por acciones injerencistas al enviar un emisario a supervisar el proceso que el Estado boliviano sigue al empresario y líder de la Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, por conducta anti económica y otros delitos.
"Lo que han hecho estos señores es agredir y pisotear nuestra soberanía y ellos deberán someterse a las normas internacionales para estos casos, por tanto la Cancillería va a efectuar la representación correspondiente y la reclamación diplomática por injerencia en asuntos internos de un país", informó el ministro del gobierno de Bolivia, Carlos Romero.
Ministro Romero: (Luis) Almagro se caracteriza por sus declaraciones atrabiliarias en contra del pueblo venezolano. pic.twitter.com/4Aekh42YxT
— MinisteriodeGobierno (@MindeGobierno) 6 de noviembre de 2016
El reclamo se produce luego que el enviado de Almagro, Enrique Reina, dijera que se reunirá con el abogado del exministro de Planeamiento y Coordinación Doria Medina, acusado por las autoridades bolivianas de transferir 21 millones de dólares de bienes públicos de la nación a cuentas de particulares en 1992.
Romero: (Luis) Almagro ha vulnerado, ha pisoteado la carta democrática de la OEA y la soberanía del Estado boliviano pic.twitter.com/Y5JAvNBs0G
— MinisteriodeGobierno (@MindeGobierno) 6 de noviembre de 2016
El tercer artículo de la Carta de la OEA establece que "de ninguna manera habrá injerencia en los asuntos internos de un país", sustentó el ministro boliviano.
>> Evo condena complicidad del secretario de la OEA con corruptos