El vicepresidente boliviano afirmó que su país cumple con la responsabilidad ambiental del planeta, y tiene normas para garantizar las inversiones privadas y estatales.
Bolivia es un socio confiable, oportuno y estratégico para las inversiones, con un potencial energético de hasta 60 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, ratificó este miércoles el vicepresidente boliviano Álvaro García Linera, en el marco del IV Cumbre de Países Exportadores de Gas (FPEG) que dio inició el martes en el país suramericano.
"Actualmente, Bolivia exporta 30 millones de metros cúbicos (MMmcd) de gas a Brasil y alrededor de 20 MMmcd a Argentina", precisó el funcionario boliviano.
Ante las diez empresas petroleras más importantes del mundo, García Linera aseguró que Bolivia desde 2006 registra un crecimiento económico consecutivo gracias a las políticas implementadas por el presidente boliviano Evo Morales.
Estás son las postales con las frases más importantes brindadas por las autoridades que están presentes en el #GECFBolivia pic.twitter.com/04a1OvzPq9
— GECF - Bolivia (@GECF_Bolivia) 22 de noviembre de 2017
Asimismo, afirmó que su país cumple con la responsabilidad ambiental del planeta, y tiene normas para garantizar las inversiones privadas y estatales.
"Es decir somos un país que ha creado las condiciones sociales, políticas, técnicas, económicas y emotivas para ser un socio de primera para cualquier inversionista", reiteró.
El vicepresidente de Bolivia, además, anunció que el país suramericano apunta a la exportación de energía eléctrica y a la construcción de un modelo en la implementación de energías alternativas.
#AHORA Canciller @huanacuni_m en Conferencia “Lineamientos de la Política Exterior en Bolivia” en la Udabol de Santa Cruz #DiplomaciaDeLosPueblos pic.twitter.com/oa5a4B0rmD
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) 23 de noviembre de 2017
Delegados y representantes de la empresa rusa Grazprom, de la brasileña Petrobras, las argentinas YPF y Pluspetrol, la española Repsol, la francesa Total, la británica Shell y las multinacionales Pan American Energy, Tecpetrol y Vintage Petroleum participaron en el encuentro que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, con el objetivo de fortalecer la política de integración energética a través del gas natural.
Venezuela también estuvo presente, con la asistencia de su mandatario Nicolás Maduro, participación clave puesto que esa nación cuenta con el 78,8 por ciento de las reservas gasíferas localizadas en la región, posicionándose en el 8vo lugar del mundo y en primer lugar en América Latina.
>> Morales inicia IV Cumbre del Gas con discurso soberanista