• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Perú muestra en audiovisual fragmentos de la diablada, expresión propia del acervo cultural boliviano. (Archivo)

Perú muestra en audiovisual fragmentos de la diablada, expresión propia del acervo cultural boliviano. (Archivo) | Foto: Archivo

Publicado 7 noviembre 2014



Blogs


Bolivia pide a la Unesco investigar la candidatura de una fiesta patronal peruana a Patrimonio Cultural de la Humanidad, porque el vídeo que sustenta la postulación incluyó de forma indebida sus bailes autóctonos.

La Cancillería boliviana emitió este viernes un comunicado con relación a la candidatura presentada por el Gobierno de Perú ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para la declaración de Patrimonio a la festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno.

Aquí el texto íntegro:

"El Ministerio de Relaciones Exteriores, en relación a la candidatura presentada por el Gobierno del Perú a la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, y la difusión de un video de la Fiesta de la Candelaria de Puno, con la inclusión de danzas bolivianas comunica que, ha convocado a consultas al Representante Permanente del Estado Plurinacional de Bolivia ante la UNESCO, Embajador Sergio Cáceres García, a fin de definir el curso de acciones a seguir".
"Asimismo, se informa que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha presentado un reclamo formal al Gobierno del Perú a través de su Embajada en La Paz, solicitándole efectuar las correcciones correspondientes".
"El Ministerio de Relaciones Exteriores manifiesta su rechazo más enfático ante cualquier intento de apropiación indebida de nuestra identidad y vasto acervo cultural".

En 2009, Bolivia tuvo un conflicto con Perú luego que la representante del estado vecino en un concurso internacional de belleza lució el traje de la diablada como su atuendo típico.

Para evitar ese tipo de incidentes, la cámara baja prepara un libro sobre 12 danzas autóctonas declaradas patrimonio cultural y que corren el peligro de ser plagiadas.

Tags

UNESCO

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.