El gobernador del departamento de Oruro indicó que la próxima acción será lograr una declaración similar en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.
El gobernador del departamento boliviano de Oruro (sur oeste), Víctor Hugo Vásquez, declaró este miércoles a la etnia indígena Uru como Patrimonio Cultural, Histórico, Etnológico y Viviente de ese departamento, tras la entrada en vigor de la ley 122/16 que así lo decreta.
“La medida es una justa reivindicación a la que estamos obligados históricamente y está en sintonía con el mandato del Estado Plurinacional de Bolivia”, resaltó Vásquez.
>> Bolivia: Evo Morales presenta nuevas bases de Fondo Indígena
Como una obligación histórica… Hoy reconocemos a los pueblos y Cultura Uru como Patrimonio Cultural y Etnológico del Departamento de Oruro.
— Víctor Hugo Vásquez (@vhvgobernador) 8 de noviembre de 2016
El gobernador explicó que ese es el primer paso para que las tradiciones y costumbres de los Uru sean declaradas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés) como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.
>> Gobierno de Evo Morales mejoró calidad de vida de bolivianos
El Ministerio de Relaciones Exteriores impulsa un proceso para inscribir a Bolivia en el Comité de las Culturas más Antiguas de la Humanidad, junto a China, India, Irán, Iraq, Egipto, Grecia, Italia y México.
Por su parte, Eduardo Barrios, exdiplomático y funcionario ante la Unesco apuntó que “nos dimos cuenta que la cultura Uru es la más antigua de nuestra región, porque fueron los primeros constructores del centro ceremonial y sagrado de Tiawanaku, en el departamento de La Paz”.