La ministra de Comunicación de Bolivia, Gisela López, convocó este martes a todos los ciudadanos a sumarse en una campaña mundial en las redes sociales, para respaldar la demanda marina contra Chile.
"Convocamos a que el 21 y 23 al unísono a acompañarnos en este tuitazo (mundial) que tiende a sensibilizar a una opinión pública nacional e internacional sobre una causa justa y noble, que es reclamar nuestra salida soberana al mar", afirmó López.
>> ALBA-TCP apoya reclamo marítimo de Bolivia
Ante réplica en La Haya y Día del Mar (21/23 de marzo) Ministra de Comunicación @giselalopez68 presenta campaña #MarParaBolivia #ElMarNosUne pic.twitter.com/fK7buWHHD1
— Katu Arkonada (@KatuArkonada) 5 de marzo de 2017
Durante el año de 1879, Bolivia perdió su litoral, al ser arrebatado por Chile 400 kilómetros de costas y 120 mil kilómetros cuadrados de terrenos ricos en minerales durante la Guerra del Pacífico.
En 2013, el presidente de Bolivia, Evo Morales, decidió llevar el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, el cual se declaró competente para atender la demanda en 2015.
De esta manera, la CIJ fijó el 21 de marzo como fecha para que Bolivia presente su réplica.
El 23 de marzo, Bolivia recuerda 138 años de la pérdida del litoral. El tuitazo mundial se realizará el 21, día de la demanda y el 23, conocido como el Día del mar.
Las etiquetas que serán usadas para la campaña en redes sociales son #MarParaBolivia y #ElMarNosUne.