El cálculo económico está basado en los resultados de años anteriores y en la ocupación hotelera que ya se tiene en cada uno de los municipios por donde pasará la carrera, explicó el titular de Turismo boliviano.
El ministro de Cultura y Turismo de Bolivia Marko Machicao, informó este viernes que el Gobierno de Bolivia espera "un movimiento económico de aproximadamente 164 millones de dólares" y alrededor de 1,5 millones de espectadores durante los seis días que el Rally Dakar 2017 realizará el recorrido por el país andino.
En la ruta se han identificado 22 áreas patrimoniales de riesgo, pero el trazado no incidirá en ellas ni tampoco en "las zonas sensibles en términos medioambientales", indicó el funcionario boliviano.
Recorrido etapa por etapa del Dakar 2017. https://t.co/S2bZficS0y #Bolivia #Dakar2017 pic.twitter.com/NsOyKgAobD
— Bolivia Rally Dakar (@Dakar_Bolivia) 29 de diciembre de 2016
"La ruta del Dakar 2017 no pasa por sitios patrimoniales ni por sitios sensibles en términos medioambientales, sino lo hace sobre caminos secundarios y terciarios ya existentes en territorio que forma parte del tránsito habitual", aseguró Machicao, quien aclaró en que "el impacto de la carrera es mínimo".
El Gobierno boliviano movilizará casi 8.600 agentes uniformados, más de 6.200 policías y 2.390 militares, más de medio centenar de miembros del personal sanitario y 111 ambulancias que velarán por la salud de los participantes y los espectadores durante la competencia, en la cual habrán 316 vehículos con pilotos de 59 nacionalidades, entre motos, quads, coches y camiones.
>> Evo Morales presentó competidores bolivianos del Dakar 2017