El Bloque “Jorge Briceño” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) anunció la suspensión del estudio de los acuerdos de paz alcanzados en La Habana con el Gobierno colombiano.
Así lo informó el grupo insurgente en la red social Twitter. La medida fue adoptada luego de que el pasado 5 de mayo fueran atacados por el Ejército colombiano.
El Bloque “Jorge Briceño” es uno de los más potentes de esta guerrilla desde el punto de vista militar y su retaguardia fue atacada en horas de la tarde del jueves pasado en la vereda La Hoya de Varela, jurisdicción en la población La Uribe del departamento Meta con los frentes 51 y 53.
>> Comandante de las FARC-EP advierte sobre amenazas del Gobierno
Las FARC-EP relataron que combatieron por espacio de una hora. “Luego se nubló mucho y ordenamos parar el personal, el ejército iba retrocediendo, anoche (pasado lunes) se realizó registro, se encontró sangre, y sonó un tiro a 60 metros de donde estaba la sangre, el personal continúa en puesto”.
Inmoral mandar jóvenes soldados a caer muertos o heridos persiguiendo guerrilla en tregua. Combates en Uribe, Meta
— Carlos A. Lozada (@Carlozada_FARC) 10 de mayo de 2016
https://t.co/pKVakjfOpy
Generales: ¿Para qué atacar retaguardia de guerrilla en tregua? No más muertos ni heridos.
— Carlos A. Lozada (@Carlozada_FARC) 10 de mayo de 2016
Combates en Uribe, Meta. https://t.co/pKVakjfOpy
Esta suspensión se trata de una iniciativa puesta en marcha desde la cúpula, congregada en Cuba, y dirigida a los frentes para que sus líderes expliquen a las bases el contenido de los preacuerdos alcanzados hasta ahora con el objetivo de facilitar su implementación una vez se logre la firma definitiva de la paz, reseñó EFE.
Después de más de 10 meses de Cese al Fuego Unilateral no permitamos que lo entorpezcan #NoMeResistoALaPaz pic.twitter.com/ClONzVrHpa
— Timoleón Jiménez (@Timochenko_FARC) 10 de mayo de 2016