• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La portavoz de Podemos, Laura Camargo, precisó que en la consulta saldría apoyado muy mayoritariamente un no rotundo, a un gobierno de PSOE y Ciudadanos.

La portavoz de Podemos, Laura Camargo, precisó que en la consulta saldría apoyado muy mayoritariamente un no rotundo, a un gobierno de PSOE y Ciudadanos. | Foto: EFE

Publicado 18 abril 2016



Blogs


El 91,79 por ciento de los participantes está a favor de seguir apostando por formar un Ejecutivo de coalición a la valenciana, sin el partido de Albert Rivera,  presidente de Ciudadanos (Partido de la Ciudadanía). 

El 88,2 por ciento de los simpatizantes de Podemos, que han votado en la consulta entre el jueves y el pasado sábado para fijar su postura en la recta final de las negociaciones, rechazan que el partido permita un gobierno basado en el pacto entre PSOE y Ciudadanos.

Un total de 131 mil 561 simpatizantes rechazaron "un gobierno basado en el pacto de Albert Rivera y Pedro Sánchez" y 17 mil 542 (el 11,77 por ciento) se han mostrado a favor.

En cuando a la segunda pregunta, si estaban de acuerdo "con la propuesta de gobierno de cambio que defiende Podemos, las coaliciones En Comú Podem y En Marea, un total de 136 mil 291 votantes dijeron que 'Sí', y 12 mil 184 lo rechazaron. 

>> Pedro Sánchez pide a Podemos unirse contra Rajoy

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, pidió a los socialistas que tomaran el ejemplo y consultaran a sus bases después de que la consulta planteada por Pablo Iglesias lograra posicionarse en una cifra récord durante los procesos internos que ha celebrado dicha formación.

Echenique considera que todo está en manos de los socialistas y que "no hay miedo a unas nuevas elecciones” a pesar de que las encuestas pronostican una leve caída de la formación respecto a los resultados del pasado 20 de diciembre. 

>> Dimite ministro de Industria español por caso Panama Papers

Asimismo enfatizó que la dirección de Podemos contaba con que el resultado de la consulta interna avalara sus tesis, como ha sucedido en prácticamente todos los procesos internos que ha realizado la formación.

Existió cierto nerviosismo, dada la elevada participación, "debido a que un porcentaje significativo de votos a favor del pacto entre PSOE y C's hubiera obligado a repensar la situación".

 

En contexto
Los socialistas no apoyan un acuerdo con Podemos, Izquierda Unida (IU) y Compromís (161 diputados), como propone Iglesias, o acordar únicamente con C's (130), como sugiere el presidente de esa formación, Albert Rivera.
Para Iglesias solo hay dos caminos: la gran coalición del PSOE con el PP y Ciudadanos, como propugna Rajoy, y también el propio Rivera, o un gobierno progresista con Podemos, IU y Compromís.
Si antes del 2 de mayo no hay pacto, las Cortes Generales se disolverán y los españoles tendrán que regresar a las urnas el 26 de junio, según los plazos establecidos en la Constitución de ese país eruopeo.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.