Un barco noruego, el "San Petersburgo" arribó este jueves al Océano Índico, exactamente al oeste de Australia, donde fueron detectados por satélites, objetos de gran tamaño que podrían pertenecer al desaparecido avión de Malaysia Airlines, anunció el armador australiano Höegh Autoliners.
Uno de los objetos mide aproximadamente 24 metros, el otro es más pequeño, declaró a la prensa John Young, un responsable de la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA).
Las imágenes son borrosas, pero "lo importante es que se trata de objetos relativamente grandes cubiertos de agua que emergen a la superficie y desaparecen", detalló el experto.
Los posibles restos del avión desaparecido con 239 personas a bordo, se encuentran a unos dos mil 500 km al suroeste del balneario australiano de Perth (oeste), en una vasta zona aislada, "una verdadera pesadilla logística", explicó el ministro de Defensa australiano, David Johnston.
Son informaciones "serias y creíbles", anunció por su parte ante el Parlamento el primer ministro australiano, Tony Abbot.
Las familias de los viajeros chinos que embarcaron en el vuelo MH370 y que continúan desaparecidos se mostraron este jueves escépticos ante el hallazgo de posibles restos del avión en el sur del océano Índico por Australia, tras 13 días de búsqueda infructuosa y mucha desinformación.
"Aún no se ha confirmado nada, será otra falsa alarma", aseguró uno de los familiares a la prensa al salir de una sala de reuniones del hotel Lido de Pekín, donde, como mínimo dos veces por día, autoridades de la compañía aérea Malaysia Airlines les informan de los avances de la investigación.