• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Una delegación del FMO  viajará a Honduras en las próximas semanas para evaluar el estado de los proyectos en los que ha invertido.

Una delegación del FMO viajará a Honduras en las próximas semanas para evaluar el estado de los proyectos en los que ha invertido. | Foto: Archivo

Publicado 16 marzo 2016



Blogs


En rechazo a los asesinatos de Berta Cáceres y Nelson García, el FMO decidió suspender todas sus actividades en Honduras, incluyendo su financiamiento al  proyecto de Agua Zarca.

El Banco Holandés de Desarrollo (FMO por su sigla en neerlandés), suspendió sus actividades en Honduras debido a la escalada de violencia y continuos asesinatos que asedian a la nación centroamericano.

La medid, que fue tomada este miércoles con carácter de aplicación inmediata, responde al rechazo por parte de las autoridades de FMO a los asesinatos de los dirigentes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) Berta Cáceres y Nelson García.

>>Asesinan a otro activista hondureño en desalojo violento

"Dada la presente situación, y la continua violencia, FMO ha decidido suspender todas sus actividades en Honduras, con efecto inmediato. Esto quiere decir que no comenzaremos nuevos proyectos o compromisos, ni se realizarán desembolsos, lo cual incluye el proyecto de Agua Zarca", informó la institución financiera a través de un comunicado.

En el texto, los directivos de la empresa expresan su consternación por la muerte de los dirigentes indígenas y de los ciudadanos hondureños que caen a diario en el país.

"Hemos llamado al Gobierno de Honduras para hacer cualquier cosa en su poder para detener la violencia y asesinatos en su país. El derecho de expresión de los que hablan por sus derechos y los medios de vida de las personas son de muy alto valor para el FMO", reza el comunicado.

>>Indígenas defenderán y continuarán lucha ambientalista de Berta Cáceres

Asimismo, se recuerda que una delegación, que incluye al director general y director de FMO para el sector de la energía, viajará a Honduras en las próximas semanas, a fin de evaluar el estado de los proyectos en los que ha invertido la institución, sobre todo la construcción de la represa hidroeléctrica Agua Zarca, al cual se ha opuesto con fuerza la Copinh.

El FMO señala también que cuando sus ejecutivos visiten Honduras y realicen una investigación, evaluarán seguir haciendo donaciones y proyectos en las comunidades hondureñas.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.