Indira Kaljo y Bilqis Abdul-Qadir, a través de una carta enviada a la FIBA y reseñada por la agencia HispanTV, pidieron a las autoridades pertinentes que no permitan que ese tipo de restricciones priven a las deportistas de perseguir sus sueños.
"El baloncesto ha sido una parte integral de mi vida, y deseo que siga siendo así en los próximos años", dijo Kaljo en su carta, deplorando que las reglas discriminatorias de la FIBA le impidieran practicar su deporte favorito, publicó esta semana la página Web OnIslam.net.
"Yo no estoy escribiendo esta carta para mi propio beneficio, sino para tratar de allanar un camino para futuras jugadoras musulmanas de baloncesto. Yo no quiero que ellas tengan que luchar por perseguir sus sueños", dijo por su parte Bilqis Abdul-Qadir.
En nombre de una posición neutral respecto a la religión, la FIBA justificó la prohibición de llevar el velo islámico en los partidos.
El Consejo de Relaciones Estadounidense-Islámicas (CAIR, por su sigla en inglés) ha apoyado la demanda de las deportistas musulmanas a la FIBA, considerando que sus reglas son discriminatorias.
"Sin un cambio de esta política discriminatoria, las mujeres musulmanas (...) seguirán viendo bloqueadas sus aspiraciones de jugar al baloncesto, mientras practiquen sus creencias religiosas", dijo el martes un alto funcionario de la CAIR, Ibrahim Hooper, en un comunicado.