Desde el Gobierno de Chile buscan afianzar la candidatura de Guillier, quien obtuvo un 22,7 por ciento de los votos frente al 36,64 por ciento del exmandatario conservador Sebastián Piñera.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se reunió este martes con el senador oficialista Alejandro Guillier, en apoyo a su candidatura presidencial, de cara a la segunda vuelta de las elecciones, que se celebrarán el próximo domingo 17 de diciembre.
Durante el encuentro que se desarrolló en el Salón de Audiencias del Palacio de La Moneda, Bachelet recordó el resultado que obtuvo la centro izquierda el pasado domingo, tras la primera vuelta de los comicios presidenciales.
“La gran mayoría de los chilenos dijo que no quiere retrocesos ni perder los derechos obtenidos, como la gratuidad. La mayoría dijo que quiere consolidar el camino de transformaciones, pero, además, que quiere hacerlo entre todos”, consideró.
La reunión se da en medio de los llamados a la unidad que hizo Bachelet tras los comicios, y un día después de que el partido de Democracia Cristiana (DC) anunciara su apoyo a Guillier, luego de la derrota de que su candidata Carolina Goic.
Ante esto, Guiller agradeció el apoyo expresado por DC y aseguró que desea "acoger algunas propuestas que hicieron campaña política".
Agradezco el apoyo de la Democracia Cristiana a nuestra candidatura. Espero que los chilenos que se sintieron representados por @carolinagoic, se vean reflejados en el Chile plural y diverso que aspiramos a encarnar
— Alejandro Guillier (@guillier) 21 de noviembre de 2017
Sin embargo, Guiller necesita no solo los votos de DC, sino también los del candidato por el partido Progresista Marco Enriquez-Ominami (5,72 por ciento), quien ya los puso a su disposición y, principalmente, el 20,26 por ciento de la candidata del partido Frente Amplio, Beatriz Sánchez, quien también le mostró su apoyo a Guillier.
Guiller, que representa a la centroizquierda gobernante, consiguió un 22,69 por ciento, mientras que el exmandatario conservador Sebastián Piñera, un multimillonario de 67 años, quedó en el primer lugar entre ocho candidatos con un 36,64 por ciento de los votos, un nivel por debajo de la mayoría absoluta necesaria para triunfar en primera vuelta.