En una conferencia internacional el próximo domingo en la capital de Egipto, El Cairo, se decidirá si la comunidad internacional financiará la reconstrucción de la Franja de Gaza por tercera vez en seris años, tras los ataques perpetrados por Israel.
Los delegados de aproximadamente 50 países, conformados por ministros de Relaciones Exteriores, el secretario general de Naciones Unidas, el secretario de Estado estadounidense, los representantes de múltiples organizaciones humanitarias, financieras o políticas como el Fondo Monetario o la Liga Árabe se reúnen en El Cairo para aportar su respuesta a la cuestión.
El conflicto desatado en Gaza por los ataques israelíes, causó más de dos mil 100 muertos palestinos y 73 israelíes.
Según la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), los combates destruyeron o destrozaron 80 mil casas. Infraestructuras y empresas sufrieron la misma suerte. Falta agua corriente y electricidad.
El gobierno de unión palestino diseñó de cara a la reunión de El Cairo un plan de reconstrucción detallado, del orden de cuatro mil millones de dólares. Otras cifras aún más considerables están siendo debatidas. La reconstrucción podría durar largos años.
La UNRWA por sí sola pide mil 600 millones de dólares para atender las necesidades inmediatas de la población.
"Nuestras previsiones iniciales son que la conferencia será un gran éxito" aseguró con tono optimista el ministro palestino de Relaciones Exteriores, Riyad al Malki.
Al Malki cree que el retorno de la Autoridad Palestina a Gaza, donde se celebró el jueves el primer consejo de ministros del gobierno de unidad apoyado por los rivales del Fatah y del Hamas, tranquilizará a los donantes.