• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Los hombres y mujeres valientes fueron despedidos con el reconocimiento colectivo. (Foto: Página 12)

Los hombres y mujeres valientes fueron despedidos con el reconocimiento colectivo. (Foto: Página 12)

Publicado 7 mayo 2014



Blogs


La policía salvadoreña aseguró este miércoles que no tiene rastro sobre el paradero del expresidente Francisco Flores, requerido por un tribunal y acusado de apropiarse presuntamente de 15 millones de dólares de donaciones efectuadas por Taiwán.

"No tenemos una ubicación del señor Flores hasta este momento, pero estamos haciendo las averiguaciones necesarias para determinar si él se encuentra o no en el país", declaró el subdirector de la Policía Nacional Civil (PNC), comisionado Mauricio Ramírez.

Ramírez explicó que la policía intentó infructuosamente dar con el paradero del expresidente desde el pasado 30 de enero, cuando no se presentó ante una comisión especial legislativa que lo investigaba por las millonarias donaciones que recibió de Taiwán durante su gestión, entre 1999 y 2004.

Esa misma comisión recomendó a la Fiscalía el pasado 26 de febrero investigar penalmente a Flores tras concluir que engrosó "su patrimonio" con millonarios fondos de donaciones realizadas mediante cheques por el gobierno de Taiwán.

"Tenemos entendido que el expresidente no ha salido legalmente por ninguna frontera pues no hay un registro migratorio que así lo indique, y si ha salido lo hizo en forma ilegal", sostuvo el subdirector policial.

El martes un tribunal de San Salvador ordenó la detención de Flores y el embargo de sus bienes inmuebles, vehículos y varias lanchas.

La fiscalía presentó al tribunal el requerimiento contra el expresidente el pasado 30 de abril tras encontrar indicios de que se habría apropiado de unos 15 millones de dólares donados por Taiwán.

Sobre el acusado pesan los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia.

Por su parte, los abogados del exmandatario dijeron que pedirán la anulación de la orden de captura ante un tribunal superior por considerar que hay una serie de incoherencias en la acusación fiscal y falencias (errores) en la calificación de los delitos.

Edgar Morales Joya, uno de los defensores, aseguró que los fiscales en el requerimiento reconocen que no han recibido los "famosos cheques viajeros" de Costa Rica, pero que pidieron la apertura del proceso judicial en virtud del plazo de prescripción de los delitos por los que es acusado.

"No está el reporte Ros (Reporte de Operación Sospechosa) agregado al expediente, no se ha recibido ninguna información bancaria ni de Costa Rica ni de Bahamas ni de Estados Unidos", dijo Morales, quien agregó que "en todo el expediente no están ni fotocopias de los famosos cheques, no hay ningún testigo que indique que esos cheques fueron entregados al señor Flores, no hay ninguna prueba de que indique que él hizo alguna gestión bancaria con esos cheques".

Otras de las incoherencias planteadas por la Fiscalía, según Morales Joya, es que "la figura del peculado dicen que es de 15 millones de dólares, cinco millones de lo del peculado dicen que también son los cinco millones del enriquecimiento ilícito, el mismo hecho ha dado origen a dos hechos delictivos", y agregó que "ni siquiera han aportado un tan solo elemento que indique de dónde salen esos cinco millones de dólares".

El gobierno salvadoreño aseguró tener la fuerte sospecha que Flores habría salido del país para marcharse a Panamá.

En Panamá el dirigente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Mitchell Doens, dijo la semana anterior al periódico La Estrella que posiblemente el exmandatario se encuentre en esa nación bajo la protección de la expresidenta Mireya Moscoso.

Pero tanto la exmandataria como el canciller panameño Francisco Álvarez negaron la versión, que atribuyeron a especulaciones periodísticas.

Flores fue investigado tanto por el Congreso como por la Fiscalía a raíz de denuncias que el presidente Funes hizo en octubre de 2013, quien en ese momento había estimado inicialmente en unos 10 millones de dólares lo recibido por Flores de Taiwán entre 2003 y 2004.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.