• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El presidente de Colombia anunció la decisión.

El presidente de Colombia anunció la decisión. | Foto: Archivo

Publicado 17 noviembre 2014



Blogs


Los colombianos han posicionado en la red social Twitter la etiqueta #TreguaYA.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos anunció este domingo que se suspende el ciclo 32 de los diálogos de paz en La Habana (Cuba) que debía iniciar este martes, hasta tanto no se aclare el caso del general colombiano Rubén Darío Alzate. Indicó que los negociadores de paz no viajarán a La Habana hasta que se conozcan detalles del paradero del alto militar y sus acompañantes.

Tras este anuncio, realizado mediante su cuenta en la red social Twitter, las reacciones no se han hecho esperar y diversos dirigentes, políticos, activistas y organizaciones se han expresado en torno a la decisión.

La exsenadora y activista de los Derechos Humanos colombiana, Piedad Córdoba, se pronunció en nombre de Colombianos por la Paz.

Los políticos coinciden en pedir un cese bilateral al fuego. Además, piden a los delegados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Gobierno colombiano no levantarse de la mesa de diálogo.

También dejó clara su postura, José David Name, presidente del Congreso, dijo en su cuenta de Twitter que “en aras de la paz, el general Ruben Darío Alzate debe ser liberado por sus secuestradores”.

Hizo lo propio Ana Teresa Bernal, Alta Consejera para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación de Bogotá, se preguntó en su cuenta de Twitter: "Si queremos Paz, ¿por qué no se ha acogido el cese al fuego?

Los colombianos también tienen posicionada la etiqueta #TreguaYA para avanzar en la solución del conflicto armado de más de 50 años en Colombia.

En contexto

Este domingo desapareció en una zona selvática del Departamento del Chocó(oeste) el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, el General Rubén Darío Alzate. El presidente Juan Manuel Santos atribuye la retención las FARC, sin embargo, el grupo insurgente no se ha pronunciado al respecto. 

En detalle: Así fue la desaparición del general Colombiano Rubén Darío Alzate

teleSUR le invita a leer el comunicado íntegro enviado por el Ministerio de Defensa de Colombia.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.