Organizaciones indígenas de Colombia denunciaron este miércoles que grupos armados asesinaron a Diana Luz Solano, hija del gobernador local de la comunidad La Esperanza, Rufino Solano, ocurrido en la vereda La Concha del municipio Zaragoza, departamento de Antioquia (noreste).
"El Consejo de Gobierno Mayor de la Organización Indígena de Antioquia ha podido constatar que Diana Luz Solano no registraba amenazas de ningún tipo, al igual que sus familiares, por lo que tanto la Guardia Indígena y la (...) policía investigan los móviles del crimen", refirió la Organización Indígena de Antioquia (OIA).
#OIACUENTA l Rechazamos el asesinado de Diana Luz Solano, mujer indígena del pueblo Senú, del municipio de Zaragoza, Bajo Cauca de Ant. #AEstaHora @PoliciaColombia realiza levantamiento del cadaver en la vereda la Concha. Alertamos por incremento de violencia en la zona. pic.twitter.com/bhE1R0dCI7
— O.I.A (@OIA_COLOMBIA) 17 de enero de 2018
La joven tenía 31 años de edad y visitaba a su madre, quien vivía en la mencionada vereda, mientras disfrutaba de unas vacaciones otorgadas en su trabajo cuando sucedió el hecho, reseñaron medios locales.
“La compañera era hija de un cacique, rechazamos este hecho, pedimos que se respete la vida de nuestros compañeros que hacen presencia con sus familias y no hacen parte de las dinámicas del conflicto”, aseveró el consejero de relaciones políticas y justicia propia de la OIA, Richard Sierra.
��| Desde @ONIC_Colombia rechazamos el asesinato de Diana Luz Solano, mujer indígena del Pueblo Zenú - @OIA_COLOMBIA y exigimos a las autoridades las investigaciones pertinentes: https://t.co/GQykTO6ODi. @luiskankui @DefensoriaCol @fcarrilloflorez @FiscaliaCol @Pueblo_Zenu. pic.twitter.com/GPw3afoLU2
— ONIC (@ONIC_Colombia) 17 de enero de 2018
Por su parte, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) manifestó su rechazo por el lamentable hecho y exigió a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes.
Asimismo, la OIA reiteró que tras la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la ahora Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), inició un recrudecimiento del conflicto, por lo que piden más presencia de las autoridades en el territorio.
>> Asesinan a dos excombatientes de la FARC en Antioquia, Colombia