Artistas de Argentina, Bolivia, Chile, España, Italia y Perú pintaron 18 murales para embellecer el Cementerio General de La Paz (capital de Bolivia) para la celebración la próxima semana de las fiestas de Todos los Santos y Día de los Difuntos.
El segundo encuentro de muralistas "Ñatinta" comenzó el pasado jueves 19 y finalizará el próximo domingo 22. Las obras reflejaran elementos culturales relacionados con la muerte.
“La idea es que en un periodo corto de tiempo haya un cambio sustancial en la imagen que proyecta el Cementerio. Queremos sacar ventaja que el camposanto tiene muchísimas paredes laterales en los cuarteles y en los pabellones que pueden ser aprovechadas de una manera atractiva”, dijo el administrador del recinto, Ariel Conitzer.
Agregó que llevar el arte a las paredes de los cementerios es una tendencia en Suramérica, que se utiliza para dar mayor importancia a estos lugares que están ligados con la tristeza.
Los artistas nacionales que participan en el evento son Die 77, Oveja 213, Khespy Pacha, Puriskiri, Knorke Leaf, Sak Crew y Nona. Y los internacionales que llegaron al festival son Lluc (España), Medianeras (Argentina), Coche (Argentina), Ledorian (Chile), Bufon (Chile), Memo (Chile) y Leiga (Brasil).
“Cada artista va a interpretar la muerte a su manera. Se quiere valorizar y mostrar en el exterior el patrimonio cultural e intangible que se mantiene a través de los años. (…) Por primera vez tenemos artistas de varios países. La primera edición ha sido más pequeña”, expresó una de las organizadoras del evento, Magda Rossi.