Un grupo de arqueólogos localizó una tumba en Irán donde descubrieron los restos de un ser humano cuya altura podría sobrepasar los dos metros.
Los restos fueron localizados en la provincia iraní de Lorestán y datan de mil 500 años aproximadamente. Según los estudios realizados, podría pertenecer a una persona que vivió en la época del Imperio sasánida, el segundo imperio Persa, el cual dominó Irán y otros territorios durante los años 224 y 651 a.C.
>> 12 importantes descubrimientos arqueológicos de la historia
El jefe del equipo de excavación, el arqueólogo Ata Hasanpour, fue el encargado de anunciar el descubrimiento.
"En el norte del área de Chia Sabz encontramos la tumba de un hombre de avanzada edad de unos dos metros de altura de hace 1400 a 1800 años de antigüedad compuesta por cuatro paredes de arcilla, cubiertas con una gran losa de piedra", declaró.
کشف اجساد ۱۸۰۰ ساله در لرستان / ببینید https://t.co/43HLMWNx73 pic.twitter.com/JtmFEGRCaD
— airjet (@airjet19) 2 de febrero de 2017
La tumba mide dos metros y 25 centímetros de largo, por lo cual es posible deducir que la persona sepultada superaba la altura de dos metros.
Asimismo, fueron hallados un gran número de objetos que representan un tesoro de importancia histórica, el cual data de miles de años.
El tesoro incluye platos, cuencos de cerámica, vasijas pintadas, adornos estampados, monedas y herramientas de piedra. Las investigaciones sugieren que los objetos datan de la época del Imperio Aqueménida (330-550 a.C.) y son los primeros que localizan en la provincia de Lorestán.
Durante la excavación, los arqueólogos encontraron dos columnas, las cuales creen que forman parte de una antigua sala ceremonial.