Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.
Boletines
Su suscripción fue realizada satisfactoriamente.
Los presidentes de Argentina y Brasil amenazaron con expulsar a Venezuela del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y Brasil, Michel Temer, amenazaron a Venezuela: “Cumplen lo que exigimos o se van del Mercosur”.
Macri y el golpista Michel Temer, juntos en Olivos, lanzaron un ultimátum a #Venezuela: “Cumplen lo que exigimos o se van del Mercosur” pic.twitter.com/Koc01xCJkR
La triple alianza conformada por Argentina, Brasil y Paraguay también se opuso a que Venezuela asumiera la presidencia pro tempore del organismo regional el pasado 29 de julio en Montevideo, Uruguay.
Según los gobiernos de la triple alianza desde su ingreso al Mercosur, el 29 de junio de 2012, Venezuela adecuó menos del 30 por ciento de la normativa de su país a las reglas en lo relativo al comercio, la política de energía, infraestructura, política de derechos humanos y defensa, entre otras cosas.
El embajador y representante permanente de Venezuela ante el Mercado Común del Sur (Mercosur), José Félix Rivas Alvarado, denunció el pasado miércoles 26 de septiembre una estrategia de exclusión ideológica-política contra Venezuela dentro del bloque desde junio, cuando asumió la presidencia pro tempore.
Rivas Alvarado explicó que la el plan consta de acciones ilegales e ilegítimas, desconociendo los principios y paradigmas que fundamentan el modelo integracionista para implantar el autoritarismo, la intolerancia y la discriminación.
El representante venezolano afirmó que las reuniones realizadas por miembros del bloque, sin la presencia de Venezuela, y la calificación de "vacancia" de la presidencia pro tempore son acciones ilegales. "Todo es ilegal" porque en el marco jurídico e institucional que rige el bloque "no encontramos ni un solo argumento que sustente esta emboscada", afirmó el diplomático venezolano.
En cuanto a la Declaración Conjunta dictada recientemente por los llamados “Estados Fundadores o Signatarios”, en la que niegan el derecho legítimo de Venezuela de ejercer la presidencia pro tempore, Rivas sentenció que ese texto pasará a la historia de la integración regional como uno de los "atentados más letales contra los principios de la integración y de la democracia".
En Contexto
Al conocer el comunicado de los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay en la que indicaban que Venezuela tendría hasta el 31 de diciembre de 2016 para entregar la presidencia del organismo, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez denunció que la acción constituye un nuevo atentado de la derecha latinoamericana contra el Gobierno venezolano.
Rodríguez ha denunciado los constantes ataques dirigidos y organizados desde Washington que buscan derrocar al presidente Nicolás Maduro e instaurar u gobierno de facto y neoliberal.
A pesar de las agresiones recibidas, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha impulsado una diplomacia de paz basada en el respeto a la soberanía de los pueblos y naciones del mundo, la agenda diplomática de Venezuela ha recibido el reconocimiento internacional.