• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Los argentinos avanzan en su desarrollo tecnológico. (Foto: Télam).

Los argentinos avanzan en su desarrollo tecnológico. (Foto: Télam). | Foto: Télam

Publicado 12 noviembre 2014



Blogs


Más de 240 productos tecnológicos son exhibidos en la décima edición del Concurso Nacional “Innovar” que promueve el ministerio de Ciencia argentino para fomentar la cultura creativa y contribuir con el crecimiento del país en materia tecnológica.

Con más de 240 productos y procesos destacados por su diseño, tecnología y originalidad, los argentinos sorprenden al mundo con proyectos futuristas en la décima edición del Concurso Nacional “Innovar”.

Uno de los proyectos más destacados de la festividad que culminará este jueves 13 de noviembre en el sector Villa Martelli de Buenos Aires (capital argentina), es la bicicleta eléctrica creada por Rodrigo Alcoberro.

“La bicicleta es única en Suramérica porque tiene el controlador eléctrico incorporado adentro del motor y además tiene la particularidad de no tener piezas que se desgasten, como escobillas o carbones”, explicó su creador.  

Vehículo eléctrico

Por su parte, la estudiante de diseño industrial, Guadalupe Ceijas presentó su vehículo eléctrico de dos ruedas que de acuerdo con sus propias palabras, fue creado para jóvenes estudiantes o profesionales de 20 a 35 años que viven en espacios reducidos, como departamentos o casas sin patio. 

“Está diseñado para que pueda plegarse, meterse en ascensores y levantarse, porque pesa menos de veinte kilos”, dijo la joven amante de la ciencia y tecnología durante su exposición. 

Generador de agua potable con energía solar 

Con la finalidad de contribuir con el suministro de agua para argentina, Luis Saravia y Ricardo Caso presentaron su generador de agua potable con energía solar. 

“Hay muchas zonas en el país donde el agua no es potable porque tiene sal o arsénico, como pasa en nuestra provincia, donde el agua tiene ese elemento que es cancerígeno”, narraron los científicos. 

Explicaron que su proyecto consiste en crear equipos que potabilicen hasta 30 litros de agua por día y la destilen separando el agua pura de la parte contaminada, lo que permite procesarla luego para volverla apta para su consumo.

EL DATO 
Las categorías que participan del concurso son; agroindustria, alimentos, equipamiento médico, tecnología para la discapacidad, energía, fitomedicina, producto innovador, investigación aplicada e innovación en la universidad.

Tags

Innovar

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.