• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Las autoridades confirmaron que de los 12 vagones del tren, ocho se descarrilaron. (Foto: EFE)

Las autoridades confirmaron que de los 12 vagones del tren, ocho se descarrilaron. (Foto: EFE)

Publicado 27 mayo 2014



Blogs


El Gobierno argentino solicitó a la Corte Suprema de Estados Unidos que revise las decisiones de los tribunales inferiores, que podrían beneficiar a los denominados "fondos buitre".

Un fondo buitre es un capital que se invierte en un Estado que necesita ayuda económica, para después recuperar esos fondos en su totalidad e intereses a través de litigios.

El ministerio de Economía de Argentina, mediante un comunicado, señaló que las sentencias prohibirían al país ejecutar el pago de la deuda -que hasta el momento se realiza conforme a sus términos- si no paga la totalidad del reclamo de una minoría de bonistas.

Asimismo, indicaron que los fallos violan la soberanía de Argentina, pues pretenden que se pague a los holdouts (quienes poseen bonos de un país - los del fondo buitre) con reservas que gozan de inmunidad soberana.

Aclararon que Argentina no busca evadir el pago de la deuda, pues hasta el momento han efectuado los pagos correspondientes y ratificaron su compromiso de seguir pagándola, con lo que 93 por ciento de los acreedores han estado de acuerdo.

Informaron que se espera para junio una respuesta de la Corte Suprema sobre la apelación, momento en que podrá conceder la petición, denegarla o pedir opinión al gobierno de Estados Unidos.

El último fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, en 2012, avaló el veredicto del juez Thomas Griesa, quien determinó que Argentina debe pagarles mil 330 millones de dólares a tres fondos buitre, actualizables con intereses.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.