La canciller de Argentina, Susana Malcorra, expresó su "enérgica protesta" a los ejercicios militares que realizará la semana próxima el Gobierno del Reino Unido en las Islas Malvinas, "territorio argentino ilegítimamente ocupado".
Consultada durante la rueda de prensa concedida por el presidente argentino Mauricio Macri en Roma, Malcorra manifestó su "pena" y "desazón" por la decisión. "Hemos reaccionado de manera inmediata dentro de lo que establecen los manejos del derecho internacional a los que adherimos", dijo.
>> Parlamentario argentino repudia ejercicios miitares en Malvinas
Anunció que el Gobierno argentino continúa su labor para “construir la oportunidad del diálogo que elimine las presunciones de conflicto” con el Reino Unido.
El tema se conoció el viernes cuando el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), dependiente del Ministerio de Defensa, informó que el Reino Unido lanzará misiles desde las islas Malvinas, en ejercicios militares que se extenderán del 19 al 28 de este mes.
Malcorra, quien acompañó a Macri durante su reunión con el Papa Francisco, aseguró que la medida es una "reiteración de una práctica sistemática que ha tenido el Reino Unido desde hace mucho tiempo de realizar ejercicios en la región en esta época del año, por una cuestión climática".
“Al enterarnos nos produjo pena que se continuara con esta práctica. Argentina ha hecho un compromiso claro en su propia Constitución de que la cuestión Malvinas se resolverá dentro del derecho internacional lo cual nos quita cualquier posibilidad de hacer una práctica bélica”, sostuvo.
"Ahora analizaremos los pasos a seguir", informó.
Argentina rechaza los ejercicios militares realizados en Malvinas, territorio ilegítimamente ocupado por Reino Unido https://t.co/uJf4StRaeq
— CancilleríaArgentina (@CancilleriaARG) 14 de octubre de 2016
Previamente, la Cancillería Argentina había protestado por la acción británica, que contempla lanzar misiles "Rapier".
"La República Argentina rechaza la realización de estos ejercicios en territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido, los que desconocen las resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan a ambos países a reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía", reza el comunicado oficial.
>> Unasur: ejercicios militares de Reino Unido en Malvinas son una provocación
El vicecanciller Carlos Foradori entregó una Nota al embajador del Reino Unido en Argentina, "con una formal y enérgica protesta ante los mencionados ejercicios militares, exigiéndole que abstenga de realizarlos".