El jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, dijo que es absolutamente falsa la versión que indica que el Ejecutivo está elaborando una normativa para modificar la ley de pago soberano de la deuda, mejor conocida como los fondos buitre.
En rueda de prensa en Casa de Gobierno, el funcionario indicó que esas versiones -publicadas en algunos diarios durante el fin de semana- constituyen "una burda maniobra desde el punto de vista comunicacional y político para generar acciones de tipo especulativo".
De esta forma, Capitanich desmitió “categóricamente” la versión publicada por el diario “Clarín”, a la vez que rechazó las “estimaciones o cifras respecto de eventuales costos de honorarios de abogados que defienden a la Argentina”, ante litigios financieros externos.
El funcionario nacional atribuyó motivaciones políticas a esas publicaciones, con el objetivo de “desestabilizar al gobierno, propiciar el terrorismo económico y generar alteraciones en el funcionamiento del sistema financiero internacional”.
“Se advierte claramente que desde fondos de inversión hasta bancos con tenencia de títulos promueven este tipo de acciones, con el objeto simplemente de manipular su cotización, pero la posición del gobierno ha sido clara y enfática en reiteradas oportunidades”, señaló el jefe de Gabinete.
En cuanto al costo de los abogados del país, Capitanich consideró que “también deberían preguntar los mismos periódicos cuál es la acción deliberada de los fondos buitre o de minúsculos grupos especulativos, porque también ellos tienen significativas erogaciones”.
Capitanich destacó que “en cualquier litigio de carácter internacional se hace una evaluación de estudios que cuentan con la mejor calificación y de profesionales que tienen capacidad, alcance y experiencia para lograr resultados".