• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Publicado 30 septiembre 2015



Blogs


El satélite geoestacionario argentino Arsat 2 fue lanzado a las 17H29 hora local al espacio a bordo de un cohete Arianne 5 francés.

El satélite argentino Arsat-2 fue lanzado este miércoles desde la Guayana Fracesa, desde el Centro Espacial Kourou, bajo la conducción de técnicos argentinos de las empresas estatales Inavp y Arsat.

El gerente de Desarrollo Tecnológico de Arsat, Mariano Goldsmith, declaró a la agencia argentina Télam: “Hoy me toca asegurarme de que todos los sistemas del satélite estén en perfecto estado antes del lanzamiento, que se hayan seguido los procedimientos correctos y que al momento del lanzamiento todo lo referido al Arsat-2 esté en orden”.

Una comitiva del Gobierno argentino encabezada por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el presidente de Arsat, Matías Bianchi; y los gobernadores de las provincias de  Río Negro y Misiones, Alberto Wereltineck y Maurice Closs, respectivamente, entre otros funcionarios, estuvieron presentes durante el lanzamiento del nuevo satélite.

Por su parte el presidente de la compañía Arsat, Matías Bianchi, infomó que el Arsat-2 posee tres antenas una con cobertura latinoamericana, otra hacia Estados Unidos y la última es dentro de latinoamerica pero con una banda C que se utiliza en la frecuencia de transporte de contenidos.

Asimismo, dio a conocer que la posición orbital ofrece autorización para cobertura hemisférica.

¿Qué beneficios traerá el satélite Arsat-2 a Argentina?

Con un costo de 250 millones de dólares, el Arsat-2 ofrecerá:

*Cobertura de Internet
*Datos
*Telefonía IP
*Televisión en todo el continente americano


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.