• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Los ministerios han apoyado con miles de insumos para atender a las personas afectadas.

Los ministerios han apoyado con miles de insumos para atender a las personas afectadas. | Foto: Télam

Publicado 12 agosto 2015



Blogs


El anuncio de las medidas fue realizado por el ministro de Economía, Axel Kicillof, junto al titular de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Diego Bossio en la Casa de Gobierno, siguiendo las órdenes de la Jefe de Estado. 

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ordenó que sea duplicada la ayuda de la seguridad social a los damnificados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.

De esta forma, por tres meses se duplicarán jubilaciones, pensiones no contributivas, asignaciones familiares, Universal por Hijo, por embarazo y el plan Progresar para jóvenes.

Durante el anuncio el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Diego Bossio manifestó que “a través de un decreto, por instrucción de la Presidenta, la ANSES dispondrá que, luego de identificar a los damnificados, aquellos que perciben las prestaciones de Seguridad Social y resulten afectados podrán solicitar la liquidación de un suplemento especial”.

“La población comprendida son los trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Asignación Universal por Hijo, jubilados y pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas y Asignación por Embarazo, también de PROGRESAR y Prestación por Desempleo”, especificó Bossio.

Argentina: Lluvias dejan 3 muertos y 10 mil personas evacuadas

Bossio detalló que han dispuesto la ayuda “como ya lo hiciéramos para la ciudad de La Plata y las provincias de San Juan, Mendoza, Corrientes, Formosa, Misiones y Buenos Aires, utilizando una metodología para llegar a familias de menos recursos. El trámite es sencillo y se realizarán los controles para verificar la condición de damnificado”

“Toda la ayuda será publicada próximamente en la web http://damnificados.anses.gob.ar/ para que sea transparente. Además de los puntos de relevamiento que vamos a disponer en las zonas afectadas, agentes de la ANSES recorrerán los hogares para realizar la solicitud. De todas maneras, el área de Prestaciones del organismo ya está en territorio para poner en marcha la ayuda lo antes posible”, señaló.

Por su parte, el ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó que “el sistema de Seguridad Social tiene llegada a millones de argentinos, los que nos permite dar apoyo con celeridad a quienes están transitando dificultades climáticas en este momento en la provincia de Buenos Aires”.

Para obtener la ayuda, los afectados deberán cumplir las siguientes condiciones: 

a) Solicitar el suplemento extraordinario.
b) Posteriormente, la ANSES efectuará una comprobación fehaciente de la condición de afectado a través de la verificación.
c) Para los jubilados y pensionados se verificará que el monto del haber mensual no supere el haber mínimo.

Detalle de las medidas
1. Suplemento excepcional: los jubilados y pensionados del SIPA, los titulares de las Pensiones Honoríficas de Veteranos y de las Pensiones No Contributivas recibirán dos haberes mínimos adicionales ($8598,12) en dos cuotas consecutivas.
2. Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE): se duplicará el monto por el término de tres meses. El valor mensual actual es de $837 por hijo y las familias afectadas recibirán $1674 por mes.
3. Asignaciones Familiares (AAFF): se duplicará el monto por tres meses de la Asignación Familiar por Hijo, por Hijo con Discapacidad y Prenatal de aquellos trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, del SIPA y de la Prestación por Desempleo.

El importe varía según el nivel de ingresos del trabajador de la siguiente manera:

- Pasa de $837 a $1674 para ingresos familiares hasta $7500
- Pasa de $562 a $1124 para ingresos familiares hasta $9800
- Pasa de $338 a $676 para ingresos familiares hasta $12.700
- Pasa de $172 a $344 para ingresos familiares hasta $30.000 

4. Prestación por Desempleo: se duplicará el monto de la prestación por 3 meses.
5. PROGRESAR: se duplicará el monto de la prestación por estudiante por 3 meses. De esta forma, pasará de $900 a $1800 por mes.

El Gobierno argentino anunció a través de la red social Twitter que el Ejército, la Gendarmería y la Prefectura se encuentran desplegadon para ayudar a las personas afectadas.

 

No dejes de leer: Cambian centros de votación en la provincia de Buenos Aires


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.