El Gobierno argentino presentó este jueves la primera vacuna aviar desarrollada íntegramente en el país que pretende destinarse anualmente a unas 725 millones de aves para prevenir una de las enfermedades virales más contagiosas entre los pollos jóvenes.
"Este avance biotecnológico permitirá comercializar localmente dosis para una producción nacional de más de 725 millones de aves al año con destino a faena", informó el Ministerio de Agroindustria.
De acuerdo a un comunicado de la cartera, la vacuna contra la enfermedad Infecciosa de la Bursa (IBD), conocida como enfermedad de Gumboro, fue desarrollada por expertos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina y de los Laboratorios Inmuner.
#AvesProtegidas Pto. biológico contra el virus de la bursitis infecciosa, afecta al sistema inmunológico animal y sustituirá importaciones pic.twitter.com/l3xmUqOAjo
— INTA (@intaargentina) 7 de septiembre de 2017
Las investigaciones para desarrollar la vacuna comenzaron hace 20 años. El primer lote de control de 500.000 dosis será comercializado por el laboratorio, situado en la localidad entrerriana de Concepción de Uruguay (este), el cual pagará regalías al INTA por comercializar la vacuna.
Se trata del resultado de una alianza estratégica público-privada. �� pic.twitter.com/V7ZVlGMy5c
— Min Agroindustria (@AgroindustriaAR) 7 de septiembre de 2017
"Este avance del sistema científico y tecnológico argentino aporta protección luego de la aplicación de una única dosis al día de edad de las aves, a través de prácticas de inmunización masiva que se utilizan en la industria avícola", resaltó el Ministerio que conduce Ricardo Buryaile.