• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El comunicado fue firmado por el canciller argentino Héctor Timerman.

El comunicado fue firmado por el canciller argentino Héctor Timerman. | Foto: EFE

Publicado 29 septiembre 2015



Blogs


En su intervención en la ONU, la presidenta Cristina Fernández solicitó a Estados Unidos (EE.UU.) su colaboración para dar con el paradero del exagente de la CIA, Jaime Stiuso, quien es buscado por la justicia argentina e Interpol por su implicación en el caso AMIA.

El Gobierno argentino expresó este martes su inconformidad con Estados Unidos por la intromisión de un supuesto vocero de ese país que de forma anónima contesta las solicitudes de asistencia para dar con el paradero del exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) Jaime Stiuso. 

A través de un comunicado difundido por la Cancillería argentina se conoció que el presunto vocero del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ha dedicado a informar a los corresponsales argentinos en ese país que "no hará comentarios" sobre el paradero del exespía Horacio Antonio Stiuso. 

No deje de leer: Acusan a Stuiso de torturar a testigos del caso AMIA

“Los pedidos argentinos no fueron anónimos, todos y cada uno de ellos fueron realizados en forma pública, con la firma del responsable y sin ocultar o mentir sobre los motivos de dichos pedidos. Esperamos un trato similar por parte de las autoridades estadounidenses”, narra la comunicación. 

Durante su intervención en el 70 periodo de sesiones Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, se refirió a la falta de cooperación del Gobierno de Estados Unidos en un tema estrechamente vinculado con el terrorismo internacional como fue el atentado a la Mutual judía. 

En agosto de 2015 Argentina inició el juicio por el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires que causó la muerte a unas 85 personas en julio de 1994. Son juzgados por encubrimiento 13 acusados, entre los que se encuentra el expresidente Carlos Menen.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.