El líder de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, Pablo Micheli, convocó para este miércoles a un “frazadazo” nacional bajo la consigna “aumentos imposibles, una respuesta necesaria”, como protesta para intentar frenar “el abuso” en los aumentos de tarifa de los servicios público en el país.
>> Argentina: una realidad muy distinta a la que prometió Macri
“El gobierno tomó una medida simplista: preguntarle a los dueños de dichas empresas cuánto necesitan para asegurarle la operación y el mantenimiento, el pago de sus deudas y un margen de utilidades para aplicar los incrementos repectivos”, afirmó la CTA Autónoma.
Según la CTA Autónoma, los incrementos tarifarios varían entre el 300 y el 2 mil por ciento según el servicio público y el lugar de residencia. “Por lo tanto, hoy estamos en una situación inédita, que se agravará el próximo mes cuando terminen de llegar todas las facturas con los aumentos plenos, en la que los usuarios no podrán pagar el combo de incrementos decretados y la situación será más crítica”, concluyó.
>> Gobierno argentino reconoce error y hace reforma al tarifazo
Ante esto, Micheli precisó que la convocatoria de este miércoles se realizará a las 18H00 hora local (21H00 hora GMT), en el cruce de las avenidas Corrientes y Callao, en el centro, para marchar luego hacia la plaza del Obelisco, “con una frazada y una vela cada uno para dar una respuesta, si se puede masiva, como una forma de parar el abuso de los aumentos de las tarifas”.
El obelisco vallado para el #Frazadazo @C5N @eldestapeweb #Losconsejosdelaurita pic.twitter.com/97BjURdAsc
— SrYSraK+ (@Kichi25M) 28 de junio de 2016
Sin embargo, el llamado a la concentración es para que se realice en todas las plazas del país. “La energía es un bien social y un derecho humano. La convocatoria es plural, se da en todas las provincias del país, porque también impusieron el impuestazo”, agregó otro dirigente de la organización Bien Común, encabezada por el legislador Gustavo Vera.
>> Argentina: inflación se dispara en 3 meses de Gobierno de Macri
¿Pagar el gas, la luz o llevar al hijo a la escuela?
En una entrevista en un medio local Micheli vaticinó este miércoles que en adelante un padre de familia con un trabajo precario no podrá decidir entre pagar los servicios públicos y la escuela de sus hijos.
>> Macri Gobierna para millonarios, mientras empobrece a su pueblo
Una condición lamentable y que al respecto no existe un debate pertinente y necesario. De allí que destacó la necesidad de “convocar al diálogo que había prometido (el presidente Mauricio Macri) en la campaña y no cumplió” para que el Estado actúe como árbitro entre las centrales sindicales, los empresarios y la Iglesia y llegar a una solución conjunta del tema de “la pobreza” en la que están viviendo lo argentinos actualmente.
[VIDEO] @MicheliPablo habló con @Gatosylvestre sobre #Tarifazo y su convocatoria a #Frazadazo || Mirá �� pic.twitter.com/IqYYnpGbnp
— Radio Del Plata (@RadioDelPlata) 29 de junio de 2016
Micheli insistió en que como se ha tenido que recurrir a la presión social para conseguir retroceso por parte del Gobierno en medidas tan absurdas como las tomadas con el tarifazo, se ha convocado al frazadazo. No para que se eche atrás el aumento, pero sí con la lógica de hacerlo de una forma gradual y a la par con los aumentos salariales.
>> Argentina: Freno judicial al tarifazo de gas en Bariloche
Sin embargo, recalcó que el escenario ideal sería que el Ejecutivo entendiera esto sin la necesidad de que el pueblo salga a las calles. Por esta razón el paro nacional para luchar contra estas medidas tomadas por el Gobierno no se descarta. Al respecto, Micheli señaló que se encuentra en conversaciones con líderes de otras centrales obreras para concertar el llamado a este paro.
[AHORA] "Más temprano, más tarde, vamos a hacer un #ParoNacional" @MicheliPablo a @Gatosylvestre #MañanaSylvestre pic.twitter.com/lTlkloLq40
— Radio Del Plata (@RadioDelPlata) 29 de junio de 2016
>> Argentinos rechazan tarifazo de Macri al transporte público