• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El nuevo mandatario argentino ha ido anunciado e imponiendo medidas que van en contra del pueblo.

El nuevo mandatario argentino ha ido anunciado e imponiendo medidas que van en contra del pueblo. | Foto: www.rnv.gob.ve

Publicado 4 enero 2016



Blogs


Macri podría ser citado a indagatoria por abuso de autoridad por su decisión de designar por decreto y en comisión a dos miembros de la Corte Suprema de Justicia.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, fue denunciado este lunes por los abogados Pablo Llanto y Eduardo Tavani, estos  alegan abuso de autoridad por parte del mandatario. Los juristas sostienen que el nombramiento por decreto de dos jueces el pasado 15 de diciembre se basa en “un procedimiento ilegal y manifiestamente violatorio” de la Constitución.

Lea aquí → Macri impone decreto que designa a jueces sin previa autorización

Según los abogados demandantes, la citada jurisprudencia de la propia Corte –que exige acuerdo del Senado como garantía de independencia hasta para designar a un juez subrogante de primera instancia–, destaca que no contar con la mayoría necesaria en la Cámara alta “no habilita la arbitrariedad manifiesta de la designación”.

Además alegan que la aceptación de los cargos por parte de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti significaría “una rotunda vulneración de los principios de independencia e imparcialidad”. 

 

En la denuncia también están incluido el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y al ministro de Justicia, Germán Garavano, y, ante la eventualidad de que los designados asuman como jueces supremos, reclama que se los impute por usurpación de autoridad. 

EL DATO →  La denuncia esta siendo  patrocinada por la exjueza Lucila Larrandart –directora del Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 

El decreto de Macri 

Mediante el decreto 83/2015 del 14 de diciembre, Macri designó a los dos abogados para cubrir las vacantes generadas por las renuncias de Raúl Zaffaroni hace un año y Carlos Fayt horas después de la asunción del presidente de la Nación.

Leer más → Argentinos recibirán 2016 con incremento de precio en gas y luz

Ante esto los abogados LLanto y Tavani indican que la invocación del artículo 99 inciso 19 de la Constitución, previsto para “llenar las vacantes de los empleos que requieran acuerdo del Senado y que ocurran durante su receso”, implica “un despliegue arbitrario –por desorbitado–” en la función del Presidente, porque “contraría lo que es constitucionalmente lo debido y obligatorio”, advierten 

 

Por su parte, constitucionalistas argentinos califican la medida de Macri como un disparate, ya que no resiste el menor análisis jurídico y político. Sin embargo, el texto aprobado por el nuevo mandatario de la nación suramericana defiende la supuesta legitimidad de la decisión.

Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz fueron nombrados por Mauricio Macri mediante un decreto

“El sistema está expresamente previsto en el artículo 99, inciso 19, de la Carta Magna, que permite al presidente cubrir vacantes cuando el Senado está en receso, periodo que concluirá el 1 de marzo próximo”, expresa el decreto.

No deje de leer → Argentinos recibirán 2016 con incremento de precio en gas y luz

ANTECEDENTES 
El presidente declaró luego de una reunión con los gobernadores el pasado diciembre  que "no están previstas las sesiones extraordinarias para el Congreso". Eso significa que hasta marzo de 2016 el Parlamento no sesionará, por lo que Estado funcionará a base de lo que dicte el Poder Ejecutivo mediante los decretos que firme Macri.
Por no convocar sesiones extraordinarias en el Congreso, Macri gobernará hasta marzo por decretos de necesidad y urgencia.

 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.