La Asamblea de Trabajadores de la Radio Nacional de Argentina resolvió iniciar un paro este martes, mientras se mantienen en estado de asamblea permanente debido a los despidos sorpresivos ejecutados este martes, primer día hábil del año, y a los movimientos que la intervención del Gobierno de Mauricio Macri viene realizando en las últimas semanas.
El vicedirector dice que mentimos cuando denunciamos despidos encubiertos bajo la figura de "no tenovación de contratos". Qué dice @PabloCiarliero de este telegrama? Justo él que dijo que no iba a haber despidos... ¿Quién miente? pic.twitter.com/S0Ma6zb6Qe
— C.G.I Radio Nacional (@CgiPrensa) 2 de enero de 2018
Los empleados desvinculados se enteraron de que sus contratos no serían renovados al momento en que se disponían a ingresar a su jornada laboral, puesto que al intentar ingresar al edificio, el sistema no reconoció sus huellas dactilares.
>> Ajustes de Macri llegan a trabajadores de medios de comunicación
"Sin dar una lista de despidos concretos, es decir sin siquiera cumplir con la ley efectuando preavisos, Ana Gerschenson (directora de Radio Nacional) y Pablo Ciarliero (vicepresidente del medio), encabezan unilateralmente un plan de cesantías brutal en la emisora estatal de Buenos Aires", expresaron desde el blog de los trabajadores radiales.
>> Gobierno argentino estudia plan de recortes a sus FF.AA.
En una sorpresiva respuesta, el vicepresidente de la emisora, Pablo Ciarliero, aseguró que desde la radio "mandamos en tiempo y forma los telegramas, capaz que alguno no le llegó, eso no lo puedo garantizar yo".
El vicedirector @PabloCiarliero filmó e intimidó a la Asamblea de Trabajadorxs de Radio @NacionalAM870. Tras confirmar despidos, se negó a dar más detalles a dos días del fin del año. Exigimos a @anagerschenson @herlombardi y @marquitospena el respeto por los derechos sindicales pic.twitter.com/4rhRWOobW2
— Sindicato Prensa BA (@sipreba) 29 de diciembre de 2017
Ante los hechos, la Asamblea de Trabajadores resolvió declarar "persona no grata" al vicerector del medio, Pablo Ciarliero, luego de acusar a los empleados de generar "terrorismo" y tras filmar una de las asamblea con su teléfono celular, en un acto que consideraron "intimidatorio".
>> Cristina Fernández: En 2018 no vayamos más para atrás
Este miércoles a las 13H00 (hora local) el paro será re-evaluado para una posible extensión.