Las fuertes y constantes lluvias caídas desde el pasado miércoles en la provincia de Buenos Aires, Argentina, ha provocado la muerte de tres personas, una permanece desaparecida, reseñó El Excelsior. Además, se llevó a cabo la evacuación de 10 mil personas.
El pasado jueves falleció un niño de 11 años, tras ser arrastrado por un río. Mientras que el sábado murió un hombre luego de incendiarse su casa, en una zona anegada. La víctima se negó a desalojar su vivienda.
También el pasado lunes en Quilmes, efectivos bomberiles encontraron si vida a un hombre en su casa inundada
Lee: Timerman pide unión mundial para enfrentar deudas soberanas
Ante el fenómeno natural, los ministerios de Seguridad, Desarrollo Social, Salud, Planificación y Defensa se fusionaron para apoyar con recursos a las zonas bonaerenses afectadas por las inundaciones: Luján, Lobos, San Antonio de Areco, Salto, La Matanza y Arrecifes, aunque también hay inundaciones en Balcarce, Berisso, Bragado, Campana, Capilla Del Señor, Capitán Sarmiento, Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Escobar, Exaltación De La Cruz, Lomas De Zamora, Irala, Mercedes, San Miguel Del Monte, Pila, Pilar, Quilmes, Saladillo, General Viamonte, Zárate, Pergamino, y 25 de Mayo.
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni informó que “el gobierno nacional dispuso el refuerzo de seguridad en las zonas afectadas en coordinación con efectivos de Infantería, Bomberos y Defensa Civil bonaerenses”.
“Ante la emergencia pusimos en marcha el protocolo para inundaciones que establece primeramente la provisión de agua potable, alimentos, vacunas y medicamentos para los afectados”, agregó Berni, al tiempo que indicó que aunque el nivel del agua está disminuyendo "preocupa que el cuadro se agrave con la sudestada".
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, los vientos que se esperan para el próximo miércoles, afectarán las zonas costeras del Río de la Plata, el delta del río Paraná y bonaerense.
Le puede interesar: Las PASO y el kirchnerismo revisado