• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Las empresas fueron denunciadas por exploración y explotación ilegal de hidrocarburos en la zona reclamada por la nación suramericana.

Las empresas fueron denunciadas por exploración y explotación ilegal de hidrocarburos en la zona reclamada por la nación suramericana. | Foto: Archivo

Publicado 27 junio 2015



Blogs


La orden de embargo por más de 156,4 millones de dólares pesa sobre empresas británicas y estadounidenses.

Una jueza argentina ordenó un embargo por más de 156,4 millones de dólares sobre activos y bienes de empresas británicas y estadounidenses por la explotación ilegal de hidrocarburos en las islas Malvinas.

Vea: Argentina exige ante la ONU soberanía de las Malvinas

Según el Ministerio Público de esa nación, la orden pesa sobre las empresas Falkand Oil and Gas Limited (FOGL), Edison International SPA, Noble Energy Inc y sus filiales Noble Energy Falkland Limited, Premier Oil y Rockhopper Exploration.

Vea nuestro especial: Malvinas: Un enclave colonial en el Atlántico Sur

La resolución contempla "el secuestro de buques, de una plataforma semisumergible y de cuentas bancarias", para lo cual notificaron a la Cancillería argentina para que derive la orden a los países "donde se encuentren radicados los activos identificados".

El embargo fue ordenado por la jueza federal de la provincia de Tierra del Fuego, Lilian Herraez, luego de la petición formal de un fiscal argentino junto a la Unidad de Recupero de Activos de la Procuración General argentina.

EN CONTEXTO

La lucha de Argentina por lograr la soberanía de las Islas Malvinas, ubicadas en el Atlántico Sur, se remonta a 1833 cuando los británicos ocuparon el archipiélago y expulsaron a toda la población local. 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.