• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Si bien encomió la intención de resolver la que calificó de crisis nuclear iraní por medios pacíficos, llamó a trabajar por garantizar que ese programa no sea trasformado en un arma nuclear

Si bien encomió la intención de resolver la que calificó de crisis nuclear iraní por medios pacíficos, llamó a trabajar por garantizar que ese programa no sea trasformado en un arma nuclear | Foto: EFE

Publicado 23 marzo 2015



Blogs


La nación árabe llama a trabajar por garantizar que ese programa no sea trasformado en un arma nuclear "amenazante".

El canciller de Arabia Saudita, príncipe Saud Al-Faisal, pidió este lunes a Gran Bretaña y otras potencias mundiales que negocian con Irán sobre su programa nuclear evitar la firma de lo que consideró un acuerdo inmerecido para Teherán.

En una rueda de prensa con el secretario británico de Asuntos Exteriores, Philip Hammond, afirmó que la intención de resolver la que calificó de crisis nuclear iraní por medios pacíficos cree que ese programa no debe ser transformado en un arma nuclear amenazante para la seguridad de la región y del mundo.

"Sugerí a su excelencia (Hammond) que la solución del tema de las armas nucleares de Irán sea posible mediante una propuesta de la Liga Árabe destinada a hacer de la región del golfo Arábigo (Pérsico) y de Medio Oriente una zona libre de armas de destrucción masiva", reveló Al-Faisal.

Teherán ha insistido en la naturaleza pacífica de sus actividades atómicas, pero Occidente sospecha de que persigue fines militares y ha mantenido más de 12 años de disputas, período en el que impuso varios paquetes de sanciones económicas.

Como principales potencias chiita y sunnita de Medio Oriente, Irán y Arabia Saudita, respectivamente, han tenido históricamente relaciones complicadas y tensas, agravadas más a raíz del conflicto armado en Siria, en el que el primero apoya al presidente Bashar Al-Assad.

Sin embargo, el director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por su sigla en inglés) John Brennan aseguró este lunes que existen varias cosas que el Gobierno de su país puede hacer para impedir que Irán tenga la “bomba atómica” en caso de ruptura de las negociaciones con las potencias del 5+1.

Afirmó que “el presidente Barack Obama ha dejado muy claro que vamos a impedir que Irán desarrolle el arma nuclear” al tiempo que sostuvo que si los iraníes deciden apostarle al acuerdo nuclear lo harán bajo su propio riesgo.

Un sondeo afirma que 68 por ciento de los estadounidenses respalda las conversaciones entre los Gobierno de Irán y EE.UU.

 Las conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el tema nuclear se retomaron el pasado 23 de enero, en Zúrich, Suiza, donde delegados de ambos países discutieron en dos días los puntos faltantes para concretar el tan esperado acuerdo. 

Entre tanto, Estados Unidos insiste en acusar sin pruebas a Irán de presuntas intenciones de desarrollar armas atómicas bajo la apariencia de un programa con fines pacífico.

A principios de febrero de 2015 el  presidente de Irán, Hassán Rouhani, aseguró que las bombas atómicas no han hecho que el mundo sea más seguro y reiteró que su país no está interesado en crear este tipo de armas.

LEA TAMBIÉN 

Conozca ¿por qué EE.UU es la mayor amenaza a la paz mundial?

Irán: EE.UU. debe escoger entre un acuerdo o seguir presionando


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.