La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela aprobó este miércoles la Ley del Régimen Tributario Especial para el Desarrollo del Arco Minero del Orinoco, una de las ocho presentadas por el presidente Nicolás Maduro en septiembre pasado.
Con esta normativa pretenden impulsar las inversiones en el país y dejar atrás el modelo rentista petrolero para consolidar una economía diversificada.
Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprueba en plenaria la Ley Constitucional del Régimen Tributario en el Desarrollo Soberano del Arco Minero pic.twitter.com/pdBeuKjHmk
— Constituyente (@ANC_ve) 27 de diciembre de 2017
Durante su intervención en la sesión ordinaria de la ANC, el ministro para Desarrollo Minero Ecológico, Victor Cano, indicó que los recursos naturales del Arco Minero del Orinoco, como oro, diamantes, hierro y bauxita, representan un valor de 1,6 billones de dólares.
"El Arco Minero del Orinoco es parte esencial para diversificar la economía a partir de la minería, como alternativa económica para la patria, respetando y cuidando a la madre tierra", afirmó en su intervención.
Min. de @EcoMineriaVe, @vcano75: La Ley del Régimen Tributario para el Desarrollo Soberano del Arco Minero va a permitir impulsar las inversiones para superar el modelo rentista petrolero y alcanzar una economía diversificada, que busque mayor cantidad de felicidad para el pueblo pic.twitter.com/xHNlyjt8NS
— Constituyente (@ANC_ve) 27 de diciembre de 2017
Asimismo, exhortaron a enfocarse en la industrialización del oro y en la continuidad de una política acertada dentro del Arco Minero para fortalecer el desarrollo económico no relacionado con el sector petrolero.
La nueva legislación será una "respuesta a la guerra económica" que vive el país. El Arco Minero del Orinoco está ubicado entre los estados Bolívar y Amazonas, al sur de la nación latinoamericana.
>> Venezuela cuenta con 6,5 toneladas de oro del Arco Minero