• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Mari Carmen Aponte no especificó cuándo se volverán a reunir las delegaciones.

Mari Carmen Aponte no especificó cuándo se volverán a reunir las delegaciones. | Foto: EFE

Publicado 15 junio 2016



Blogs


La representante del Gobierno estadounidense Mari Carmen Aponte manifestó que buscarán "soluciones permanentes y fructíferas para Venezuela".

La secretaria adjunta de los Estados Unidos para Latinoamérica, Mari Carmen Aponte, afirmó este miércoles que el Gobierno norteamericano aboga por el diálogo como solución a los problemas de Venezuela, por lo cual se comenzaron las pláticas bilaterales.

"Estamos comenzando un proceso en el cual de muy buena voluntad, exploraremos cómo podemos ayudar a solucionar alguno de los temas por lo cual el pueblo venezolano está pasando ahora", declaró.

En rueda de prensa desde Santo Domingo, capital de República Dominicana, donde se celebra la XLVI Asamblea General Ordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), la secretaria apuntó que seguirán sobre la marcha de una serie de reuniones.

Aseguró que la mesa de diálogo con el Ejecutivo venezolano no contempla un encaje particular ni novedoso e indicó que urgen al diálogo y al entendimiento "para poder buscar soluciones permanentes y fructíferas para Venezuela y para los venezolanos".

Al ser cuestionada sobre las fechas de las próximas reuniones entre ambas delegaciones, Aponte informó que aún no tienen confirmación al respecto.

>> Canciller venezolana se reúne con John Kerry en la OEA

En contexto

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que el Gobierno de su país iniciará una nueva etapa de diálogo con Estados Unidos para promover nuevos canales de comunicación entre ambas partes.

“Le propongo a John Kerry, designar un embajador en Washington nuevamente y regularizar relaciones”, señaló el mandatario venezolano.

>> Cronología: injerencia de EE.UU. en Venezuela

En marzo pasado, Maduro retiró al encargado de negocios de Venezuela en Estados Unidos, Maximilien Sánchez Arveláiz, en rechazo al decreto que declara al país bolivariano como una amenaza para la nación norteamericana, que fue renovado el pasado 3 de marzo por el presidente Barack Obama.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.